• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

La informática móvil

  • 11 mayo, 2004
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 10

portatilmm.jpg

Cada vez más, tengo ganas de adquirir un ordenador portatil.

Y es que, la informática móvil ya no es lo que era. Atrás quedan aquellos pesados aparatos con pequeñas pantallas que sólo permitían una visión perpendicular; a los que era difícil incorporarles periféricos y cuya duración de la batería apenas daba tiempo para mucho. Y del precio ya, ni hablamos.

Actualmente podemos decir que en potencia, velocidad y prestaciones, los portátiles no tienen nada que envidiar a los sobremesa. Incluso en el precio, porque ya es bastante fácil encontrar buenos portátiles que rondan los 900 euros.

Existen varios tipos de equipos portátiles (hablo de Pcs). En el caso de la compañía Intel, tenemos por ejemplo los que tienen procesador básico, los centrino y los “M”. De esta forma, mientras que los centrino se centran más en el rendimiento, los M abogan más por el consumo. Pero todo cambia…

Después de lanzar el año pasado, su tecnología Centrino, que consigue procesadores con un consumo de energía eficiente y con capacidad de comunicación inalámbrica, Intel acaba de lanzar el nuevo procesador Pentium M para equipos portátiles, los primeros que incluyen una tecnología de fabricación de 90 nanometros, o lo que es lo mismo, permiten trabajar más rápido con menos consumo.

¿Y vosotros?, ¿con qué os quedáis?

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Un pelín dinámico
  • Siguiente Estrategia Empresarial. Lección 3

10 comments on “La informática móvil”

  1. Jaime Irurzun dice:
    11 mayo, 2004 a las 14:06

    Yo también estoy deseando tener un portátil, pero como no lo necesito, el próximo que me compre (dentro de un mes) será de sobremesa. Lo necesito así para montar vídeos de la cámara digital de mi hermano… etc. Pero cada vez que doy una vuelta por El Corte Inglés… mmm… ¡me derriten!

    Yo de lo poco que he visto, me parecen muy atractivos los Centrino, aunque sólo sea por el poco espacio que ocupan (no sé cómo serán los M).

  2. Cek dice:
    11 mayo, 2004 a las 14:26

    Hoy un colega se ha comprado un Centrino y ufff son una pasada. A mi me pasa lo mismo, como no necesito un portátil pues no me lo compro, pero el próximo que me compre será seguramente portatil porque se te hace la boca agua cuando tienes uno nuevo entre las manos.

  3. Somófrates dice:
    11 mayo, 2004 a las 14:40

    A no ser que realmente lo necesites, gastarse el dinero en un portátil me parece una gilipollez de proporciones bíblicas.

    Por cierto, escribes muy mal, tienes faltas de ortografía bastante gordas, adoleces de originalidad y los temas que tratas son soporíferos. No obstante, el diseño del blog mola.

    (Sí, ya lo sé: “si no te gusta no lo leas”, pero es que me aburro en la oficina…)

  4. Lapsus dice:
    11 mayo, 2004 a las 14:42

    Yo si necesito un portatil, no urgentemente pero si ya como para empezar a mirarmelos. Me frena el precio, pero caera.

  5. Manel dice:
    11 mayo, 2004 a las 16:09

    Y permite ir al baño con el pc detras…

  6. KATREyuk dice:
    11 mayo, 2004 a las 16:36

    Si alguien necesita ayuda…
    Yo tengo buenos proveedores, y me suelen ofrecer cosas buenas bien de precio… hace menos de un año compraron varios amigos HP´s con DVD/CDRW, 15″, 256MB, 40 GB, MODEM, RED… etc. por 899 € nuevos y con garantía.
    De todos modos lo impresionante sigue siendo, a mi modo de ver, el WIFI y los procesadores nuevos de bajo consumo (Intel Centrino), que te dura 6 horas la batería y puedes estar donde quieras Online….
    Si es que aún a los más tecnófilos, a veces nos sorprende todo eso…
    Un abrazo Jasp

  7. Salva dice:
    12 mayo, 2004 a las 12:07

    Sólo una aclaración: no existen los procesadores Centrino. Centrino es una plataforma, una arquitectura, que consta de un procesador Inten Pemtium M, una tarjeta integrada Wireless y una tarjeta gráfica, también integrada de Inte. Si en un portátil se dan estos tres factores, podrá llevar el sello de “Portatil Centrino”.

    Por supuesto, se pueden montar ordenadores con sólo el procedador Pentium M, pero ya no serían Centrino.

    Un saludo.

  8. newton dice:
    12 mayo, 2004 a las 14:17

    Antes de comprar es interesante fijarse en el soporte que dan para GNU/Linux, o si alguien a tenido problemas a la hora de instalar una distribución …
    P.D. Siempre es interesante poder tener el pinguinito a mano …

  9. ToReK dice:
    13 mayo, 2004 a las 9:34

    Comprate un Centrino sin dudarlo aunque te cueste unos euricos más. En cuanto al modelo de Centrino, cuanto más caro más prestaciones xD

  10. jasp dice:
    13 mayo, 2004 a las 10:19

    Gracias Torek, mi cuñailla, se acaba de pillar uno y la verdad es que es una pasada

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo