• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

La blogosfera crece

  • 17 septiembre, 2004
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 10

Resulta espectacular el poder que en poco tiempo están adquiriendo los weblogs como herramienta de información, alternativa a los medios tradicionales.

El último pulso, se lo hemos ganado a todo un titán como es el conocido diario El País a raiz de su supuesto montaje primero, y desafortunada campaña publicitaria después, que fue detectada, denunciada, discutida y confirmada desde varios conocidos puntos de la geografía bitacoril (1) (2) (3) (4)

Probablemente, si estuviéramos en otros tiempos, la noticia hubiera pasado desapercibida o hubiese sido corregida, con bastante discrección “por los de arriba” o simplemente no hubiésemos tenido los medios para denunciarlo como Dios manda…

Afortunadamente a día de hoy, las nuevas tecnologías, el poder de interactividad de los weblogs y una retroalimentación rápida y constante del sistema, han conseguido dotar a la blogosfera de una fuerza mediática y de movilización imparable capaz de competir con cualquier otro medio de información. Un ente que crece a pasos agigantados y lo mejor de todo, sabe hacerlo por si mismo.

Ahora la eterna cuestión es, ¿un bloger puede o debe hacer la labor de un periodista?… Eu penso que si… (eso, en otro post)

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Xoan Corral en Baamonde
  • Siguiente Para las fans

10 comments on “La blogosfera crece”

  1. jasp dice:
    17 septiembre, 2004 a las 19:53

    Si

    Responder
  2. el hombre máquina dice:
    17 septiembre, 2004 a las 20:06

    Si es periodista y quiere, sí.
    Si no es periodista y quiere, también.
    Otra cosa es el caso que le hagan ¿no?

    Responder
  3. Cek dice:
    17 septiembre, 2004 a las 21:44

    En mi weblog también estamos debatiendo sobre esto 🙂
    http://cek.bitacoras.com/archivos/2004/09/17/blogobombing/

    Yo pienso que todos podemos ser periodistas a nuestro modo, es lógico que un periodista licenciado normalmente es mejor periodista, pero todo el que sepa observar y contar puede hacer de “periodista”.

    Espero que no se ofenda ningún periodista, yo ya me he acostumbrado a que me diga la gente que sabe de informática porque sabe escribir en el Word…

    Responder
  4. duende dice:
    17 septiembre, 2004 a las 22:20

    Eso mismo pienso yo, estoy a la espera de una noticia , que si es cierta, demostrará que la raza humana es indestructible en su capacidad de buscar la salida a sus ideas y su libertada. Ya os informaré

    Responder
  5. Hermann dice:
    18 septiembre, 2004 a las 1:08

    Tengan en cuenta que seguramente no fuimos los unicos en quejarnos. Seguro que un monton de gente mando cartas y llamo para confirmar y quejarse.

    Responder
  6. duende dice:
    18 septiembre, 2004 a las 10:06

    Así cualquiera aumenta el numero de comentarios 😉

    Lo cierto es que periodicos de todo el mundo se han echo eco del asunto y de como las blogs hicieron que se rectificase el periódico en cuestión.

    Responder
  7. Centoloman dice:
    18 septiembre, 2004 a las 12:39

    Yo creo que no es que hagamos de periodistas, simplemente hacemos de nosotros mismos, comentamos lo que vemos que pasa en la sociedad y nos comprometemos con “nuestra causa”.

    Es cierto que los bloggers tienen cada vez más peso. El fenómeno blog es de lo más importante que ha ocurrido en los últimos años en cuanto a la tecnología de la información y nuestro peso está siendo cada vez más grande. El derecho a la libertad de expresión nos da derecho a hacer blogobombings o lo que queramos hacer… esperemos que esto no se nos vuelva en nuestra contra.

    Responder
  8. Jabalí dice:
    18 septiembre, 2004 a las 21:47

    Amigos, es normal que los grandes comiencen a preocuparse (acordarse de lo de Atenas, cuando prohibieron los blogs), les estamos rascando os cojonciños, ¿verdade Raúl?

    Muy interesante sobre el asunto el artículo de David de Ugarte sobre el asunto.

    Responder
  9. Pingback: Diario de un jabalí
  10. 604 dice:
    22 septiembre, 2004 a las 15:08

    Claro que los weblogs tienen peso y son útiles en algunos aspectos, pero aún y así, yo sigo pensando que muchas veces el aficionado que escribe sobre según qué cuestiones puede ser muy poco objetivo y dar lugar a escritos para nada fieles a la realidad.

    El método de archivar las entradas de los weblogs hacen que las búsquedas de google los tengan muy en cuenta, demasiado algunas veces pienso yo. A mi modo de verlo, la información fiable al 100% estará en los libros, y aún y así tampoco puedes fiarte de cualquier autor. Pero aquí en la red, cualquier página puede tener apariéncia de seria y detrás de ella no sabes que inútil puede estar escribiendo.

    Internet es y será siempre una enorme biblioteca imposible de controlar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo