• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Creación de empresas

  • 2 noviembre, 2004
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 9

Uno de los principales problemas de este país es la escasa iniciativa para el autoempleo que existe entre la población y no es por falta de ideas, pues dicen que los españoles somos bastantes creativos.

Más bien se trata de un problema de conciencia, de filosofía, de pensamiento, de estilos de vida y es que, en general somos bastante adversos al riesgo. Preferimos un trabajo cómodo, fijo, sin preocupaciones que la “desesperante sensación de la incertidumbre”. Es muy fácil salir de la universidad, o el instituto y querer que llueva el maná del cielo. A veces llueve, pero sólo a veces.

MAL, MAL, MAL… Además somos muy envidiosos y cuando alguien triunfa con trabajo y esfuerzo le damos mala fama en lugar de aprobar, elogiar su profesión y aprender.

Así pues, los jóvenes de este país somos demasiado cómodos y no llegamos a entender que una persona con una idea nueva pueda llegar a triunfar y se le considera loca…claro, como a los grandes genios. Nos limitamos a decir que “el trabajo está muy mal”.

Preferimos acoplarnos en las “máquinas” que ya existen, muchas de ellas anticuadas y excesivamente rígidas en lugar de crear nuestras propias máquinas, más flexibles y adaptadas a los nuevos tiempos.

El verdadero crecimiento de un país se encuentra en una población con ganas de cambiar, con ganas de crear, de generar, en definitiva con gente emprendedora.

¿Tenéis ideas?: Exponedlas al mundo y llevadlas a cabo

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior La Felicidad
  • Siguiente Gafas de sol musicales

9 comments on “Creación de empresas”

  1. ifrit dice:
    2 noviembre, 2004 a las 18:01

    El problema es de falta de dinero, no d otra cosa…

    Responder
  2. Ralfa dice:
    2 noviembre, 2004 a las 20:02

    Exactamente ifrit. Falta de fondos para empezar. Y para mi, la verdad, es que tendria que se un negocio muy seguro para que accediera a empeñarme para ponerlo en marcha. Si sale bien de PM pero si sale mal toda la vida rateando para pagar al banco el batacazo que te has dado.

    Responder
  3. morri dice:
    2 noviembre, 2004 a las 20:41

    Pues sí, de todas formas, segun una estadística que nos trajo mi profesor de economia en España es de los lugares de Europa donde se crean más empresas a pesar de lo caro que es montarte una en este país, hay paises en los que las facilidades para empezar son mucho mayores que las que hay aquí…

    Responder
  4. traductor dice:
    2 noviembre, 2004 a las 23:01

    Yo soy autónomo desde hace casi un año. Y de lo que he facturado, la mitad es para mi y la otra mitad es para el Estado.

    Con una política de impuestos como ésta, es normal que la gente no se decante por el autoempleo.

    Responder
  5. Alkar dice:
    3 noviembre, 2004 a las 0:09

    Yo llevo tres años en una empresa pequeña. Aunque las posibilidades de mercado y de crecimiento son impresionantes, se requiere una cantidad de sacrificos tan enorme que, por el momento, puedo decir que no compensa. Cuando trabajas, trabajas y trabajas, con la ilusión de un proyecto interesante y competitivo, pero aquello no termina de lograr sus frutos, terminas muy, muy quemado, y deseando un puesto de trabajo tranquilo y seguro.

    Responder
  6. jio dice:
    3 noviembre, 2004 a las 14:24

    pues estoy como traductor. aunque compagino mi empresa con otro trabajo de media jornada para ese mes de autoempleo que no se cobra. aunque el que he cobrado lo he hecho con una sonrisa muuuuuy grande porque realmente arriesgándose es como consigues facturar en el nivel de trabajo que se está. inseguridad? si, pero no me moriré sin intentarlo, es mi única máxima.
    bueno, saludillos jaspeantes. 😛

    Responder
  7. Corsaria dice:
    3 noviembre, 2004 a las 19:20

    Yo el único sector que veo rentable es el inmobiliario. Al menos se puede conseguir una casita para uno mismo. 😉

    Responder
  8. Antonio Barranco dice:
    3 noviembre, 2004 a las 19:53

    Ante todo saludos jasp, que hace tiempo que no se de ti :).

    Realmente es una rara especie el emprendedor en España. Yo estoy en proceso de crear empresa y la verdad es que es algo que da muchas satisfacciones, aunque de momento no te solucione la vida…

    Hay siempre que lidiar con contratiempos, aun teniendo la suerte de no necesitar financiacion te encuentras con problemas de tesoreria que si bien tienen solucion simple de financiacion a corto plazo no dejan de ser molestos, o te ves pagando impuestos por facturas que aun no has cobrado…

    De todos modos no creo que estos problemas sean barreras insalvables en la mayoría de los casos.

    Sería fantástico que la sociedad formara a los estudiantes de cualquier disciplina con nociones de gestion empresarial.

    Responder
  9. jio dice:
    5 noviembre, 2004 a las 23:15

    por cierto releyendo mi dosis de tus posts, me meto en lo de autónomos. bueno, para ti jasp, me leo y no estoy como traductor… creo que tengo a veces dislexia rara tecladística, ¿o serán según que horas?
    en vez de traductor traduce por autónomo :PPPP, juer que lapsus más tontuelos tengo…
    bueno, para que quede constancia de mi lectura :PPPP , uno más por la señorita wendi (yo querré ir a la boda :DDDD), ideas blogueras, una enhorabuena más por aquí (una de tantas ya :P), y una foto impresionante de santiago.

    bueno, jasp, un saludito más. 🙂 (no habrá sonado esto último a flanders, no????) :PPPPP

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo