• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Una defensa de las licencias Copyleft

  • 22 noviembre, 2004
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 9

A nuestro amiga Mercè Molist le han violado su licencia copyleft y desesperadamente en la bitácora “Acción” se pregunta “¿y ahora qué?”.

Tal y como nos cuenta:

“El día 13 de octubre de 2004, escribí un artículo titulado “La CMT obliga al ayuntamiento de Barcelona a cerrar la red municipal sin hilos”. Como siempre, añadí al final mi licencia libre: “Copyleft 2004 Mercè Molist. Verbatim copying, translation and distribution of this entire article is permitted in any digital medium, provided this notice is preserved”.

Envié el artículo a una lista de correo, la lista del hacklab Kernel Panic, y de aquí saltó a otras listas, hasta llegar al buzón de Javier Cuchí, de la Asociación de Internautas, que lo tradujo al castellano (el original era en catalán) y lo publicó en el weblog de la Asociación, respetando la licencia copyleft.

A partir de aquí, llegaron los grandes medios y se acabó el respeto. Una agencia de noticias, Servimedia, copió literalmente el artículo y lo envió, como obra suya, a sus clientes, sin mencionar a la autora ni la licencia copyleft. El texto de Servimedia ofrecía un enlace a la noticia publicada por la AI(Asociación de Internautas), donde se veía claramente la licencia. Pero ni ABC, ni El Mundo, entre otros, visitaron el enlace, puesto que tampoco mencionaron la licencia en sus correspondientes artículos, todos calcados del original.”

Y digo yo, que creo que la blogosfera ya ha demostrado su terrible potencialidad cuando en ocasiones anteriores se ha movilizado por otras causas injustas. Recuerden aquella desafortunada campaña publicitaria del periódico EL País que se terminó convirtiendo en un pulso entre periodismo profesional (periódicos) y periodismo de opinión (bitácoras).

¿Y ahora qué?, ¿no sirven para nada nuestras licencias de Creative Commons?

Si una agencia de noticias y dos periódicos de tirada nacional reproducen literalmente nuestros textos sin cerciorarse del origen de los mismos y sin mencionar la fuente, ¿no pasa nada?

Creo que ahora es el momento de generar y difundir un auténtico meme a favor de una responsabilidad pública de estos medios, para que ni Mercé ni ningún otro bloguero se encuentre con estos problemas.

Así que desde aquí animo a todos los bitacoreros a que prediquen el mensaje y hagan saber al mundo que la libertad de alguien termina cuando empieza la de otro.

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Redes Sociales
  • Siguiente Velocidad Doblada

9 comments on “Una defensa de las licencias Copyleft”

  1. Robert dice:
    22 noviembre, 2004 a las 18:08

    En la bitácora Acci0n tan solamente se han hecho eco e incitan a la queja pero no es la bitácora de Mercè.

    Responder
  2. Jasp dice:
    22 noviembre, 2004 a las 18:10

    Ok, Robert, corregido 😉

    Responder
  3. KATREyuk dice:
    22 noviembre, 2004 a las 18:23

    Esas cosas son complicadillas… creo que los medios antiguos (periódicos y noticias) no están a la altura de las nuevas tecnologías, no hay mas que ver como hacen referencia a ellas… de ahi su falta de respeto.
    Un saludo

    Responder
  4. Pingback: Noticias de Bitacoras.com
  5. Pingback: Diario de un jabalí
  6. Javier dice:
    23 noviembre, 2004 a las 8:12

    A nuestro amigo Mercè Molist

    Es una chica 🙂

    Responder
  7. Pingback: Diario Gratis. Weblog en Internet
  8. traductor dice:
    23 noviembre, 2004 a las 23:47

    No es cuestión de nuevo o antiguo, se trata de tiempo y dinero. ¿Vale la pena meterse en juicios por una violación de derechos de autor?

    Por otro lado, no digo que sea el caso, hay mucha gente que se baja canciones, películas, etc. de Internet, violando los derechos de autor de mucha gente, y luego se exclama si les copian a ellos. Eso se llama hipocresía. (repito: no digo que sea el caso).

    Responder
  9. Kurumuxu dice:
    3 diciembre, 2004 a las 20:12

    Hay una diferencia, yo no gano dinero con las películas o música que me bajo, los periódicos sí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo