Supersticiones Navideñas
En el anterior post nuestro querido lector lapsus habla de supersticiones y me deja en bandeja realizar otra anotación.
Ya sabéis que navidad es una época muy propensa a las supersticiones. Aquí os recopilo unas cuantas:
- Colocar muérdago en la puerta: el muérdago, según la mitología escandinava está ligado, al dios Baldur y trae buena suerte. También dicen que si besas sobre él a la persona amada, te corresponderá.
- No derramar la sal: derramar el contenido de un salero es símbolo de traición, de despilfarro o de corrupción. Hay un salero derramado por Judas en el cuadro de la Última Cena.
- No brindar con agua: se dice que brindar con agua trae mala suerte. Teniendo en cuenta que el vino, en nuestras culturas, es fruto del esfuerzo y el trabajo y el agua -supuestamente y hasta ahora en los países del norte- se obtiene con facilidad, se entiende que si no bebes alcohol no eres partícipe del esfuerzo colectivo.
- Sobre dinero: se recomienda esconder monedas en los rincones, armarios, despensas y otros lugares no visibles, porque se dice que «el dinero atrae al dinero» y de esta manera tendremos más.
- Casamiento: sentarse y volver a levantar con cada una de las doce campanadas trae matrimonio.
- Riqueza: recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos, trae prosperidad económica.
- Vestido: para tener mucha ropa nueva, la noche del 31 debe usarse la ropa interior al revés.
- Abundancia: utilizar ropa interior amarilla significa prosperidad.
- Amor: utilizar ropa interior ropa permitirá encontrar el amor ideal.
- Viajes: sacar las maletas a la puerta de la casa traerá muchos viajes.