Hola chic@s.
Sé que es un topicazo pero resulta que esta noche es nochebuena y mañana navidad.
Desde Nunca Jamás os agradezco vuestro apoyo y cariño demostrado durante todo este año y os deseo lo mejor para el próximo año 2005. Que paséis unas fiestas agradables junto a los vuestros.
Continuando con la serie de anotaciones navideñas que estos días estoy publicando, creo que es un buen momento para hablar de Papá Noel.
El origen de Papá Noel lo encontramos en la combinación de diferentes leyendas, personajes históricos y criaturas.
Todo empieza con San Nicolás, que fue obispo de Esmirna (actual Turquía), en el siglo IV y que, mediante una impresionante metamorfósis se ha ido transformando en el gordinflón barbudo vestido de traje rojo y blanco que todos conocemos ahora.
De familia adinerada y educación refinada, a la muerte de sus padres, el futuro San Nicolás regala todos sus bienes y se consagra por entero a la vida religiosa. Destaca por su gran amor hacia los niños y su generosidad con los necesitados.
A principios del siglo XX, el reinvento americano de San Nicolás, al que denominaron Santa Claus, es exportado a Europa como Father Christmas en Gran Bretaña o Pêre Noël en Francia. La castellanización del nombre francés da origen a Papá Noel, que es como se le conoce en España y Latinoamérica.
Curiosamente no se le parece fonéticamente en nada a Santa Claus que es como se le conoce en lenguaje yanqui…
Finalmente, como no podía ser de otro modo, es Coca~Cola, la que en 1931, le otorga su actual aspecto para la campaña publicitaria de la Navidad de ese año.
La empresa de refrescos encarga a Habdon Sundblom el rediseño del primitivo San Nicolás, convirtiéndolo en un personaje más alto y gordinflón, con un rostro simpático y bonachón, con ojos traviesos y pelo, barbas y bigote blancas y sedosas. El color del traje no cambia, manteniendo el color rojo y blanco coincidiendo con los colores de la compañía.
El nombre de “Santa Claus”, surgió en EEUU por el cruce con la palabra “Sinterklaas” con la que los inmigrantes holandes se referían a algunos personajes religiosos cuya misión era dar regalos.
Que queréis que os diga, … yo sigo prefiriendo a los castizos reyes magos, a los que por supuesto dedicaremos otro post.
Ahí, ahí, reyes magos al poder 🙂
Papá Noel forever!!!
—
SegFault
(uno que se ha criado con costumbres británicas 🙂 )
Pues hay sitios en los que dicen que Papá Noel era verde y fue Coca-cola quien le puso el color rojo de su marca. Aunque no se si es un rumor infundado por Amena… XDDD
Por cierto Papá Noel tiene blog.
Y los Reyes Mago también 😉 Diario de los Reyes Magos
Yo también soy de los Reyes Magos 🙂
Qué casualidad!
Me acaban de escribir un comment al respecto, alabando mi defensa de los tres reyes majos!!
Totalmente deacuerdo, donde estén sus tres majestades, que se quiten tipos raros con renos!
Un abrazo y felices fiestas!!
PD: Bonito blog
Wenas tiako… felis navidad parejaaa! 🙂 a ve cuando nos vemos pa komer karnakaaaaa jejejeje
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
Donde se pongan los reyes que se quite Papa Noel, jejejeje. Feliz Navidad wapissimo ¡¡¡ te deseo todo lo mejor, y tb a wendy :***********
papa nooel este año kiero k m regales una muñeca inxable XD y un consolador kiero saver q es mas existante una tia cn una tia osea lesvianismo o eter cn un maxo 😛 jjaa m gustaria provar cosas diferentes vivo en la calle vela latina xtal 2 escalera 1 bajo d kieres mantener relaciones sexuales 😛 m gustaria aselo cn un viejo caducado cn el pellejo d la polla todo caido jaja tkm tu adorada admiradora acoraida