Creo que no os llegué a comentar que estaba juntando la colección de deuvedés, que cada domingo, junto a su Magazine ofrecía Diario El Mundo, a sus lectores por una “módica cantidad adicional” (4,95 €uros, 823,61 de las antiguas pesetas) .
Esta colección, bajo el nombre, “Los mejores programas del mundo (2005)”, aportaba una recopilación de software variado y clasificado por categorías (Imagen y Fotografía Digital, Comunicaciones e Internet, Mp3, etc…), de forma que cada una de estas categorías venía representada por un DVD que contenía los programas. Así hasta un total de 12 DVDs, con título anunciado a priori. Todos menos el último, que se anunciaba como un “DVD sorpresa”.
Pues bien, resulta que tras el esfuerzo, de tiempo y dinero que supone comprar cada fin de semana cada uno de estos DVDs, el último de la colección, (que había sido anunciado por El Mundo, como “DVD Sorpresa”) y que salió este fin de semana, no es más que un DVD que contiene cada uno de los anteriores DVDs metidos en uno solo. Alucinante.
¿Tanto trabajo le habría costado a El Mundo sacar un único DVD en lugar de timar a sus lectores haciéndoles perder su tiempo y dinero? Anda que así van a sacarle partido a las colecciones… Indignante. Y encima tienen la cara dura de mantener la página web de la colección con ese DVD con el contenido sorpresa, y ahora que ya ha salido, ponerle el nombre y contenido…54,45 euros tirados por el suelo.
Los coleccionables siempre suelen tener trampa. Aparte multiplican su precio por 20 en la segunda entrega. Son un engañabobos.
Uale, que cabrones! Seguro que en todos los anteriores el dvd no iba lleno ni de coña, que pudieran haberlo hecho tranquilamente con cd’s, pero mira, hay que tener mala leche…
Las cosas que vienen con los periódicos siempre son engañabobos.
Lo peor es cuando tienes que ir acumulando puntos para al final comprar algo. Te sale mucho más barato ir a la tienda y comprar lo que sea.
Joé, vaya piiiiiiiii! Se rien de la gente en su cara y se quedan tan tranquilos…
opino que cuando una persona se compra una coleccion de historia no es para tenerla de adorno en una estantería .Me he gastado casi 300euros en la coleccion de la historia de españa y al leerla me he dado cuenta de que comenten fallos por ejemplo de geografíaen la pagina 443 del segundo tomo hace referencia a montefurado y lo situa en la provincia de orense en vez de en lugo que es donde realmente está no creen que si nos gastamos el dinero merecemos un poco mas de esfuerzo por parte de los autores en comprobar estas cosas a saber lo que estaremos leyendo sobre aquello que no sabemos y no podemos saber con que rigor fue escrito