Uno de los cambios más sustanciales que observa un andaluz como yo, en mi nueva etapa por tierras gallegas es la poca resistencia que tiene por aquí la gente a las altas temperaturas.
Tiempo hoy en Lugo (Galicia)
Tiempo hoy en Jaén (Andalucía)
En cuanto que el termómetro sube de los 25 grados, muchos gallegos empiezan a resoplar y a quejarse constantemente del calor que hace. Sudan y sudan.
Y digo yo, que pobreticos míos, si bajaran por el sur, esta gente se nos derrite o se nos frie como un huevo frito.
Puedo prometer y prometo, que aunque aquí se llegue a máximas de 35 grados, durante el día (y eso sólo en ocasiones), hace un tiempo de vicio y en verano se está en la gloria. El aire que corre es fresco y se puede caminar por la calle, es decir no hace falta caminar por la sombra. Lo mejor llega a la noche, a partir de las 20.00 o 21.00 cuando empieza a hacer fresquito y más y más…hasta llegar a 15 o 16 graditos. Esto es, se puede dormir como un marqués, con ropa de cama por encima.
Sin embargo, si nos trasladamos este mismo día al sur, por ejemplo a Andalucía, nos encontramos con que corre un aire terriblemente abrasador. La gente tiene que cerrar las ventanas de sus casas porque si no les arde la vivienda. Por la calle no hay huevos, y perdonen la expresión, de caminar por el sol y la peña se refugia en los centros comerciales o locales con aire acondicionado porque sino, se cuecen.
Por las noches, la temperatura no pega ese bajón que te permite dormir agustico, sino que se mantienen las altas temperaturas por encima muchas veces de 30 grados que obligan a que muchos se piensen dormir en la bañera.. Imaginaos todo esto sin descanso, sin lluvias, sin aire fresco durante dos meses largos…
Y luego dicen que los andaluces somos exageraos…
Yo cada verano escucho la misma historia una y otra vez (soy del sur de Badajoz y veraneo en Asturias). La gente con 28 grados está que se sube por las paredes y creen que van a morir deshidratados o algo por el estilo.
Mención aparte merece esas visitas a la playa con temperaturas cercanas a los 20º y que a mi me parecen cuanto menos una osadia.
Mi querida abuela nos visitó una vez en Septiembre y casi muere, no quiero ni imaginar si lo hicieran en pleno Agosto a las 4 de la tarde. Desde entonces siempre tengo que subir yo 🙂
Saludos.
Te recomiendo que mires las temperaturas de Ourense y que tengas en cuenta el factor de la humedad ambiental
Yo soy de almería :D, experimento esos grados de más todos los días :D, tengo que dormir con el ventilador en frente xD (y en gayumbos, cómo no)
¡¡Qué exagerao!! :PP
El tiempo…otro motivo para venirse a Galicia de vacaciones! Besos
¿Y cómo soportáis los andaluces los -5 grados de algunos días de invierno con viento helado? ¿o las semanas completas de lluvias torrenciales con 5 grados?
No digo que no tengas razón en lo que comentas pero es que los andaluces vivis con esas temperaturas desde que naceis vamos, que ya deberíais estar acostumbrados y aún así como tu bien dices en pleno verano por las tardes es muy difícil ver a alguien por la calle. En cambio en Galicia solemos estar a unos 15º arriba o abajo (generalmente menos), por lo que de golpe encontrarnos con temperaturas de 30º es una barbaridad y aún así las playas y las calles están a tope a cualquier hora.
Doy fe de lo que dices. Además, los gallegos ponen de excusa siempre que les decimos eso, que en Orense sí hace mucho calor (como si todos los gallegos vivieran en Orense) y que en Galicia el calor es más húmedo. También suelen creer que en el Sur en invierno hace menos frio. En Granada te congelas comparado con Galicia.
El tiempo en Galicia es una maravilla (a pesar de la lluvia).
Doy fe de lo que dices. Además, los gallegos ponen de excusa siempre que les decimos eso, que en Orense sí hace mucho calor (como si todos los gallegos vivieran en Orense) y que en Galicia el calor es más húmedo. También suelen creer que en el Sur en invierno hace menos frio. En Granada te congelas comparado con Galicia.
El tiempo en Galicia es una maravilla (a pesar de la lluvia).