• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Tampoco es pa tanto

  • 13 julio, 2005
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 9

Uno de los cambios más sustanciales que observa un andaluz como yo, en mi nueva etapa por tierras gallegas es la poca resistencia que tiene por aquí la gente a las altas temperaturas.

tiempo-lugo.jpg
Tiempo hoy en Lugo (Galicia)

tiempo jaen.jpg
Tiempo hoy en Jaén (Andalucía)

En cuanto que el termómetro sube de los 25 grados, muchos gallegos empiezan a resoplar y a quejarse constantemente del calor que hace. Sudan y sudan.

Y digo yo, que pobreticos míos, si bajaran por el sur, esta gente se nos derrite o se nos frie como un huevo frito.

Puedo prometer y prometo, que aunque aquí se llegue a máximas de 35 grados, durante el día (y eso sólo en ocasiones), hace un tiempo de vicio y en verano se está en la gloria. El aire que corre es fresco y se puede caminar por la calle, es decir no hace falta caminar por la sombra. Lo mejor llega a la noche, a partir de las 20.00 o 21.00 cuando empieza a hacer fresquito y más y más…hasta llegar a 15 o 16 graditos. Esto es, se puede dormir como un marqués, con ropa de cama por encima.

Sin embargo, si nos trasladamos este mismo día al sur, por ejemplo a Andalucía, nos encontramos con que corre un aire terriblemente abrasador. La gente tiene que cerrar las ventanas de sus casas porque si no les arde la vivienda. Por la calle no hay huevos, y perdonen la expresión, de caminar por el sol y la peña se refugia en los centros comerciales o locales con aire acondicionado porque sino, se cuecen.

Por las noches, la temperatura no pega ese bajón que te permite dormir agustico, sino que se mantienen las altas temperaturas por encima muchas veces de 30 grados que obligan a que muchos se piensen dormir en la bañera.. Imaginaos todo esto sin descanso, sin lluvias, sin aire fresco durante dos meses largos…

Y luego dicen que los andaluces somos exageraos…

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Jimmy Wales en España
  • Siguiente Otro tanto para Zapatero

9 comments on “Tampoco es pa tanto”

  1. Boja dice:
    13 julio, 2005 a las 19:32

    Yo cada verano escucho la misma historia una y otra vez (soy del sur de Badajoz y veraneo en Asturias). La gente con 28 grados está que se sube por las paredes y creen que van a morir deshidratados o algo por el estilo.

    Mención aparte merece esas visitas a la playa con temperaturas cercanas a los 20º y que a mi me parecen cuanto menos una osadia.

    Mi querida abuela nos visitó una vez en Septiembre y casi muere, no quiero ni imaginar si lo hicieran en pleno Agosto a las 4 de la tarde. Desde entonces siempre tengo que subir yo 🙂

    Saludos.

    Responder
  2. Luzem dice:
    13 julio, 2005 a las 19:53

    Te recomiendo que mires las temperaturas de Ourense y que tengas en cuenta el factor de la humedad ambiental

    Responder
  3. Tantoril dice:
    13 julio, 2005 a las 20:36

    Yo soy de almería :D, experimento esos grados de más todos los días :D, tengo que dormir con el ventilador en frente xD (y en gayumbos, cómo no)

    Responder
  4. Travolta_ dice:
    13 julio, 2005 a las 23:42

    ¡¡Qué exagerao!! :PP

    Responder
  5. wendy dice:
    14 julio, 2005 a las 13:16

    El tiempo…otro motivo para venirse a Galicia de vacaciones! Besos

    Responder
  6. David dice:
    17 julio, 2005 a las 0:26

    ¿Y cómo soportáis los andaluces los -5 grados de algunos días de invierno con viento helado? ¿o las semanas completas de lluvias torrenciales con 5 grados?

    Responder
  7. natalia dice:
    18 julio, 2005 a las 0:03

    No digo que no tengas razón en lo que comentas pero es que los andaluces vivis con esas temperaturas desde que naceis vamos, que ya deberíais estar acostumbrados y aún así como tu bien dices en pleno verano por las tardes es muy difícil ver a alguien por la calle. En cambio en Galicia solemos estar a unos 15º arriba o abajo (generalmente menos), por lo que de golpe encontrarnos con temperaturas de 30º es una barbaridad y aún así las playas y las calles están a tope a cualquier hora.

    Responder
  8. José Manuel dice:
    31 julio, 2005 a las 19:24

    Doy fe de lo que dices. Además, los gallegos ponen de excusa siempre que les decimos eso, que en Orense sí hace mucho calor (como si todos los gallegos vivieran en Orense) y que en Galicia el calor es más húmedo. También suelen creer que en el Sur en invierno hace menos frio. En Granada te congelas comparado con Galicia.
    El tiempo en Galicia es una maravilla (a pesar de la lluvia).

    Responder
  9. José Manuel dice:
    31 julio, 2005 a las 19:26

    Doy fe de lo que dices. Además, los gallegos ponen de excusa siempre que les decimos eso, que en Orense sí hace mucho calor (como si todos los gallegos vivieran en Orense) y que en Galicia el calor es más húmedo. También suelen creer que en el Sur en invierno hace menos frio. En Granada te congelas comparado con Galicia.
    El tiempo en Galicia es una maravilla (a pesar de la lluvia).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo