Aquí encontraréis un poco más de información de quién escribe esta bitácora.
Quién soy
Mi nombre es Raúl Ordóñez, aunque por estos mundillos de la red muchos me conocen por el nick de Jasp. Tengo 27 años y soy el autor de esta bitácora.
Como buen andaluz os doy la bienvenida y os invito a que disfrutéis y opinéis en estas páginas.
Soy una persona optimista, extrovertida e inquieta. Me apasiona el mundo empresarial, internet y las nuevas tecnologías.
Por eso estudié la Licenciatura en Administración de Empresas, una carrera dura pero gratificante y con mucha proyección. También he participado en un Master superior de logística, junto a la asistencia a distintos cursos, ponencias y congresos.
Actualmente trabajo coordinando un incipiente y duro, pero a la vez hermoso proyecto, en el área de comercio internacional de una gran empresa. También he desarrollado mi profesión en el ámbito de la auditoría de cuentas y las finanzas. Como sueño personal, desarrollé junto a unos amigos nuestro propio proyecto empresarial, Idea Joven, una empresa de Organización de Eventos para estudiantes.
Si deseas una copia de mi curriculum, no tienes más que pedírmelo a la dirección de correo jaspeante(arroba)gmail.com
El amor y el destino me han traído hasta tierras Gallegas, donde actualmente vivo muy feliz junto a Wendy.
Además de esta bitácora, también he sido el creador de distintos proyectos dentro de la blogosfera impulsando y colaborando en tantos otros. El primero de ellos fue Radio Bitácoras, la primera emisora de radio para webloggers hispanos que puse en marcha en mayo de 2004. (Ver artículo en El País). Así mismo, también he sido el creador y autor de Madrid 2012, El Blog de las Olimpiadas, un blog grupal de apoyo a la candidatura olímpica de Madrid (ver artículo en El País). Actualmente he creado el portal de Semana Santa de un hermoso pueblo de Córdoba, Baena. Finalmente también he estado participando como coeditor de la bitácora de economía y finanzas El Blog Salmón y soy colaborador habitual y miembro del equipo de bitacoras.com
Podéis encontrar más información sobre mi en esta entrevista para bitacoras.com o en esta otra para WebLog Magazine
¿Por qué he decidido montar un blog?
Desde hace bastantes años vengo siendo lector habitual de distintos medios de comunicación y opinión on line. Una dulce tarde de verano descubrí el maravilloso mundo de los weblogs.
Pienso que constituyen una herramienta fundamental en dos niveles:
- Desde el punto de vista individual, contribuyen al desarrollo de la persona fomentando las relaciones humanas y favoreciendo la autoformación.
- Desde el punto de vista social, solidarizan la red de información, ampliando las fronteras de comunicación y las posibilidades de opinión acerca de distintos temas.
Por eso me animé a compartir en internet, mis experiencias, mi opiniones y mis acontecimientos en la vida, junto a una serie de artículos relacionados con la economía e internet y sazonados con una visión personal.
¿Cómo es esta bitácora?
Una bitácora, también conocida como blog o weblog no es más que un cuaderno de anotaciones o posts en la red sobre diferentes temas, de actualización periódica y que permite comentarios y referencias (“trackbacks”) de los lectores u otros autores.
En mi caso, el sistema de gestión y publicación que empleo es Movable Type. Un CMS clásico que contiene todas las herramientas necesarias e indispensables para convertirse en uno de los mejores dentro del espectro existente.
El alojamiento corre a cargo de bitacoras.com, la mayor comunidad de webloggers hispanos de internet y bajo mi opinión, la mejor opción para crear y alojar una bitácora.
Desde aquí agradezco publicamente a bitacoras.com el servicio gratuito que me ofrece a mi y a muchos otros usuarios.
Como veréis el blog se divide en distintas categorías en función del tipo de anotación, categorías, que por otra parte podré ir ampliando o reduciendo según vayan surgiendo las necesidades.
La bitácora además tiene copyleft amparado en una licencia de creative commons, lo cual quiere decir básicamente que es de libre distribución, siempre que citen la fuente la original, que no está permitido su uso comercial sin previo aviso y que si lo modifican o distribuyen deben mantener esta licencia
Finalmente también he procurado optimizar la página para que respete al máximo la accesibilidad y funcionalidad. Para lo cual, entre otras cosas valida XHTML y la CSS.
¿Cómo podéis contactar conmigo?
Cualquier sugerencia, crítica o comentario supone para mi un gran valor. Os lo agradezco.
Si queréis contactar conmigo, lo mejor es escribirme a la dirección de correo-e:
También suelo andar por el MSN, podéis pedirme el usuario si así lo deseáis. Finalmente podéis probar a llamarme de forma gratuita a través de skype: