No olviden que durante la mañana del día 3 de octubre de 2005, se podrá contemplar, de manera excepcional, en gran parte de nuestro país, un eclipse anular de sol.
Se llama así, “anular”, porque, aunque la luna se pondrá justo delante del gran astro y en los lugares de mayor incidencia se registrará durante unos minutos una reducción de luminosidad del 99%, la luna se encontrará demasiado lejos de la tierra, como para tapar por completo al sol y por tanto, aunque podremos observar la sombra de nuestro satélite, justo alrededor se divisará una corona de rayos de sol… por eso es anular.
Para que nos hagamos una idea de la exclusividad de este fenómeno astronómico, el último de iguales características puso visualizarse por última vez en nuestra país el 1 de Abril de 1974. Para ver uno, de iguales características tendríamos que esperar 20 añitos.
Pueden encontrar absolutamente toda la información de este eclipse anular en dos páginas. Pero sobre todo, no olviden protegerse.