Ya hablaremos largo y tendido en esta bitácora (porque ando metido en el ajo) sobre FON y todas sus implicaciones, pero de momento, quédense con esta estupenda entrevista que el ex-jazztel ha ofricido a diario El País.
Lo que más me gusta de todo, es la ironía y el humor con el que presenta el proyecto, sólo equiparable a los genuinos chicos Google.
FON nace así como un proyecto al mismo tiempo “filantrópico y empresarial”. Para su fundador, el WiFi es como colocar flores en el balcón, “un ofrecimiento”, y a lo largo de sus paseos por España ha logrado cuadrar los cálculos. En cada manzana hay unas 150 ventanas, para que FON salga adelante sólo necesita que dos de ellas compartan su conexión WiFi.
.
Compartir dos conexiones WiFi por manzana en España. Este hombre o ha bebido o es un iluso…
¿Y qué pasa con la CMT?
Pues ya veremos xDD, de momento es una buena iniciativa, al menos la parte linus se salvará si la CMT se interpone en el proyecto, supongo que no bajo FON, pero quizás bajo FLOON (o algo parecido opensource) xDD.
Hablo de reflexiones personales sin ningún conocimiento de causa fuera del blog de Martin o de conversaciones bitacoreras, pero tiene muy buena pinta todo. Yo al menos “he dado el paso” 😉 además de ofrecerme para lo que buenamente puedan necesitar.
Si esos son los cálculos que se hace, va apañao. En mi manzana hay 8 ventanas, así a ojo de buen cubero.