Este número es un ISBN. Son las siglas de Internet Blog Serial Number o en cristiano, Número de Serie de Blogs de Internet.
Aunque somos muchos los weblogs que ya hemos adquirido este numerito (cerca de 400 a día de hoy), el ISBN no pretende cobrar un valor de meme. De hecho, las diez cifras en cuestión no aportan nada nuevo, pero han puesto el dedo en la llaga, porque reivindican algo fundamental como es el derecho de una bitácora o blog a ser reconocida como publicación única y exclusiva.
Para entender mejor lo que realmente representa y significa en ISBN para un blog, es recomendable leer su corta pero intensa historia:
José Ángel García Landa, profesor de Filología Inglesa de la Universidad de Zaragoza, en Aragón, España, solicitó el ISSN para su blog, recibiendo la siguiente respuesta:“La decisión de no asignación de ISSN a los blog fue tomada por el Centro Internacional ISSN debido a su tipología”
Fernando Tricas García, fernand0, al leer el post del blog de José Ángel García en el que explicaba la negativa institucional a conceder el ISSN a los blogs, ideó el IBSN. La negativa a la asignación de números ISSN no es exclusiva de la administración española. Solicitudes similares realizadas en otros países han sido igualmente rechazadas.
Antonio Tausiet se convirtió en el registrador del proyecto, creando un wiki al efecto.
Así, que si eres de los que piensan que una bitácora es una obra creativa de un autor y merece ser reconocida de alguna forma, puedes apoyar el proyecto e incluso solicitar tu propio ISBN
Una cosilla…lo del logo es IBSN, no ISBN. 😉
Que curioso ¿no? Me parece un buen proyecto. Por cierto ¿has oído hablar del 7% ya ?
Bechillo gaditano carnavalesco. =)
Aio, aio.
Yo reitero el comentario precedente.
ISBN es la numeración que se da a los libros físicos, no confundir con el IBSN.
http://es.wikipedia.org/wiki/ISBN
Conceptualmente es algo parecido, pero no es lo mismo.
Está claro que no son lo mismo. ¿Pero en algún momento yo dije que lo fueran?
Las Diferencias entre el ISSN, el ISBN y el IBSN, se pueden ver detalladamente en esta página:
http://www.hewop.com/~ibsn/index.php