Parece que ya tenemos oficialmente la noticia del mes con la que Vasarvsky puede callar muchísimas bocas.
FON ha conseguido que un operador español (Jazztel), no sólo, no prohiba a sus clientes la posibilidad de ceder su ancho de banda a otros usuarios, sino que además ofrezca FON directamente en sus nuevas contrataciones.
La alianza estratégica entre las dos empresas compromete a los clientes de Jazztel que se apunten a FON a compartir hasta el cincuenta por ciento del ancho de banda que tengan contratado con la operadora, a cambio de poder conectarse en los puntos de acceso de otros usuarios.
Los acuerdos con proveedores de acceso a Internet son fundamentales en el proyecto de Varsavksy, ya que necesita clientes con contratos con operadoras para que puedan compartir su acceso con otros usuarios.
Además de con Jazztel, el empresario argentino mantiene negociaciones con Ya.com, el proveedor escindido de Jazztel y adquirido por Deutsche Telekom. Varsavsky ha mantenido también contactos con Wanadoo, filial de France Télécom, y con la subsidiaria española de la operadora británica BT. Estos movimientos no han obtenido resultados.
En el acuerdo con Jazztel, la operadora ofrece a sus clientes la compra de los equipos necesarios para sumarse a FON a precios preferentes. En una segunda fase del proyecto, está previsto que FON comparta sus ingresos con Jazztel
ver noticia completa en Diario Expansión
La importancia de este acuerdo, viene porque cubre uno de los criticados problemas legales de FON. La gente decía a gritos que FON era imposible sin una alianza con un ISP tradicional ya que, hasta ahora, todos incluían clausulas restrictivas en sus contratos, impidiendo compartir la conexión a los usuarios.
La bola que necesitaba Varsavsky para hacer hoyo en España, ya ha llegado al green. Veremos a ver qué reacciones trae esto en los medios digitales y tradicionales.
Mientras tanto al visitar hoy ALT1040, me encuentro a Eduardo Arcos con un desacierto inoportuno, de los grandes…
Me explico; por supuesto Jazztell, ha tenido y tiene gran cantidad de problemas con la atención y servicio que ofrece a sus abonados, y eso, no cabe la menor duda que hay que informarlo y denunciarlo.
Sin embargo, la principal cabeza visible de FON en México debería haber haber optado por tener en cuenta en qué momento estaba publicando la noticia. O al menos, esa es mi opinión 😉
ACTUALIZACIÓN 16.13: Ya hay nota de prensa oficial. Martín también habla del asunto desde New York
A mi esto lo que me hace pensar es que Varsavsky mantiene desinformados a sus colaboradores… Incluso a los que han dado la cara por él en más de una ocasión.