El Periódico catalán La Vanguardia se ha dado cuenta (gracias a Dios) de que no se le pueden poner puertas al campo y de que cuando la web iba por el kilómetro 2.0 ellos aún estaban en el 0.1
Algo había que hacer. Estaba claro: dospuntocearse.
¿y eso cómo se hace eso?
Pues en primer lugar quitando el cerrojo a la información. Es decir, artículos de acceso público y gratuito. Aunque, al igual que el país, le ponen una caja registradora a la hemoroteca.
En segundo lugar socializando esa información. No hay más que echar un vistazo a los pies de artículos o “post” como literalmente ellos mismos empiezan a llamar, para encontrar los iconitos del meneamé, digg, delicious y cía. Por supuesto, también admiten comentarios (vía registro).
En tercer lugar, y como buena web dos punto cero, había que suavizar el diseño. Hacerlo más claro, más diáfano y sobre todo más sencillo e intuitivo. Aunque no se han pasado a la moda 1024 x 768, algo si que han mejorado.
En cuarto lugar, tampoco se podían olvidar de los blogs, esos intrumentos tan de moda. Así que han abierto todo un campamento militar bitacorero.
En definitiva, un acierto, desde mi punto de vista en uno de los pocos periódicos que siempre me han gustado por la calidad de sus periodistas y por ser un poquito más objetivos que los demás.
Pasad y comed, todos de él.
Ver también | ElPais.es para tod@s