Receta 2: Pollo en “Doraillo” (rápido de hacer) | Ver Índice
INGREDIENTES:
- 1 pollo partido en trozos pequeños
- aceite de oliva virgen extra
- sal, azafrán (colorante)
- 1 ó 2 hojas de laurel
- tomate, pimiento y cebolla
- 1 cabeza de ajos
- 1 vaso de vino blanco
- Pimienta Molida
FORMA DE HACERLO:
En una cacerola, se echa aceite (1 vaso) y el pollo partido en trozos.
Se le echa sal, una pastilla de avecrén, una o dos hojas de laurel, un tomate, uno o dos pimientos verdes y una cebolla; todo partido y crudo .
Después añadimos una cabeza de ajos entera sin pelar y partida por la mitad, un poco de pimienta molida y colorante y después cubrimos todo con vino blanco.
Se pone todo esto al fuego durante 20 ó 25 minutos, se va moviendo de vez en cuando, hasta que veamos que la salsa está hecha. Y ya está; así de fácil y rápido.
NOTA: Se puede acompañar con patatas fritas.
Uhmmmmmmm! Pero que buena pinta tiene ese pedaso de pollo al doraillo! Y lo mejor es que está buenísimo.Lo sé por experiencia propia de mi paladar. 😉
Enhorabuena por esta iniciativa Mila.A mis tus recetas me han ayudado mucho y me han sacado de más de un apuro. Besos
Uff, tiene una pinta muy buena. Me la apunto y cae seguro, jejeje. Gracias.
Os juro que me ha costado un trabajo pubicar el post. Se me caía la baba mientras pasaba la receta :)_____ Además es muy rápida de hacer y el resultado merece la pena.
Osea, que gastronómicamente es rentable.
MMMMMMMMM!!!! Que rico por diosssss!!!
Menuda pintaza tiene! Tomo nota, como marujona ama de mi casa, q soy.
Gracias!! 🙂
os agradezco de corazón vuestros comentarios, me han animado bastante, solamente deciros que debido a la época que estamos y el calor que hace por aquí,algunas veces me saltaré el índice de mi recetario para que podais hacer las recetas tan exquisitas y refrescantes que se hacen en verano en estos pueblos de Andalucía. Un abrazo muy fuerte Mila
Bueno, al final he hecho está receta y me ha quedado muy buena, jejeje (que voy a decir yo que soy el cocinero).
Me ha salido sin salsa porque los tomates que usé eran pequeñajos y no tenían mucho jugo.
He puesto dos fotos en:
http://picasaweb.google.com/josemarg/Blog
En próximos intentos me saldrá mejor, jeje.
Gracias por la receta.
Excelente!!! verás que contenta se pone la mama cuando vea que ya le ha servido a alguien…
Se va a enterar medio jaén!
1 aperta!