• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Segmentación tecnológica

  • 7 noviembre, 2006
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 4

Con motivo de la feria de consumo E-Life, publican en El País de hoy los resultados de una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Madrid y y la consultora Millward Brown sobre los distintos perfiles que se pueden dar en la población en base al nivel de utilización de la tecnología.

El estudio me parece tan curioso como interesante y bajo dos indicadores fundamentales como son la edad y el nivel económico, se concluye que la sociedad puede dividirse en siete segmentos, que paso a reproducir literalmente (del artículo de El País) y de los cuales, me he permitido la licencia de elaborar el correspondiente mapa de posición:

  • Mayores desconectados. 12% de los encuestados. Personas de más de 55 años con un ocio tradicional. No cuentan con equipamiento y no quieren tenerlo pues les parece complejo y lejano.
  • Desconectadas cultivadas. 18% de los encuestados. Mujeres adultas, con acceso a la tecnología que no utilizan demasiado porque no les interesa. Prefieren la lectura y las actividades culturales al ocio digital.
  • Desconectados conocedores. 9% de los encuestados. Hombres y mujeres de mediana edad y estatus relativamente bajo. Tienen equipamiento por debajo de la media y les gustaría contar con más tecnología. El precio es su barrera.
  • Ejecutivos conectados. 14% de los encuestados. Hombres casados, mayores de 30 años y estatus alto. En el hogar prefieren relajarse o dedicar su tiempo libre al deporte, aunque les interesan los ordenadores e Internet.
  • Veinteañeros conectados. 17% de los encuestados. Solteros entre 20 y 30 años cuyo ocio empieza a ser más tecnificado. Les interesan los teléfonos móviles, Internet, la música y los videojuegos. Están bien equipados aunque les gustaría tener más tecnología.
  • Parejas modernas conectadas. 23% de los encuestados. Hombres y mujeres entre 20 y 30 años, viviendo en pareja y buen nivel económico. Les gustan las tecnologías, y entre ellas, destacan la televisión digital. Usan tecnologías muy avanzadas.
  • Adolescentes Hiperconectados. 7% de los encuestados. Jóvenes entre 15 y 19 años cuyo ocio está fuertemente relacionado con la tecnología, que cobra especial relevancia para comunicarse con sus amigos. Su nivel de equipamiento es el más elevado y hacen un uso muy intensivo de la tecnología.

mapa-posicion

¿Y tu?, ¿dentro de qué grupo estás?

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Series: House y Mujeres
  • Siguiente LudusParty.net en Lugo

4 comments on “Segmentación tecnológica”

  1. TANiA^^* dice:
    7 noviembre, 2006 a las 10:49

    Yo si me tengo q meter en alguno, en Parejas Modernas Conectadas. No me considero de un alto nivel económico ni creo q nuestra tecnología sea MUY avanzada, pero dado el número de consolas, ordenadores, tv digital y demás aparellos….. Si, somos tecnologicos. ^.^
    Interesante estudio….

    Responder
  2. Marcos dice:
    7 noviembre, 2006 a las 19:06

    Veinteañero conectado, en eso no cambio.
    Abrazos

    Responder
  3. Jasp dice:
    7 noviembre, 2006 a las 19:31

    Yo creo que también ando ya por Parejas Modernas Conectadas… aunque pensándolo bien, eso parece el nombre de un Pub de Ambiente XDD

    Responder
  4. Andrea dice:
    7 noviembre, 2006 a las 22:33

    Yo sería un adolescente hiperconectado, aunque me identifico más con la descripción del veinteañero conectado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com
              

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

mejores trucos airpods
Los 5 mejores trucos para tus airpods
  • 28 abril, 2023
grabar con dos camaras a la vez
Cómo grabar con las dos cámaras a la vez de tu teléfono
  • 27 abril, 2023

© 2024 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo