• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Reglas para tener una contraseña segura

  • 13 septiembre, 2007
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 4

Todo en internet se mueve por usuarios y passwords. La mayoría de redes sociales y servicios de la red necesitan identificar a las personas y por eso nuestras contraseñas se convierten en auténticas llaves virtuales que nos abren muchas puertas.

Desgraciadamente, como en el mundo real, aquí también hay gente que le gusta eso de meterse en terreno ajeno y tratan de descifrar estos códigos para acceder a nuestra información.

Me imagino que los hackers son capaces de todo, pero al menos no se lo pongamos tan fácil con passwords del tipo: “123456” o el nombre de tu mascota.

Eduardo Arcos recoge una serie de parámetros para aumentar el nievel de seguridad de nuestras contraseñas:

  • Debe tener 7 a 14 caracteres debido a la forma en que la encriptación funciona, 14 caracteres es preferible.
  • Debe tener caracteres en Mayúscula y minúscula.
  • Debe tener números
  • Debe tener símbolos como ` ! ” ? $ ? % ^ & * ( ) _ – + = { [ } ] : ; @ ’ ~ # | \ < , > . ? /
  • Por la manera en que la encriptación funciona, debe tener un símbolo en la segunda, tercera, cuarta, quinta, o sexta posición.
  • No debe parecerse a ninguna de tus contraseñas anteriores.
  • No debe ser tu nombre, el nombre de un amigo, familia o parte del nombre de usuario.
  • No debería ser una palabra de diccionario o un nombre común.

Y si os da un poco de pereza, siempre podéis usar sistemas automáticos como Strong Password Generator, aunque yo ya, ni me fio…

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Problemas con los comentarios
  • Siguiente Lapicero

4 comments on “Reglas para tener una contraseña segura”

  1. Jasp dice:
    13 septiembre, 2007 a las 20:09

    prueba de comentario

    Responder
  2. Jasp dice:
    13 septiembre, 2007 a las 20:48

    Probando…

    Responder
  3. La chica de Potedaia dice:
    13 septiembre, 2007 a las 22:43

    A ver si sale mi comentario… 🙂

    Creo que es un post interesante, hoy en día todo va mediante password y nada fastidia más que el hecho de que lo descubran y pierdas el servicio en cuestión o te lo pongan patas arriba. Los consejos son realmente buenos… aunque yo, como soy un pelín paranoica, no me fiaría tampoco del psswordmaker; prefiero montármelo por mi cuenta.

    Responder
  4. Pingback: Diario de Nunca Jamás, por Raúl Ordóñez » Clipperz, un gestor de contraseñas online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

mejores trucos airpods
Los 5 mejores trucos para tus airpods
  • 28 abril, 2023
grabar con dos camaras a la vez
Cómo grabar con las dos cámaras a la vez de tu teléfono
  • 27 abril, 2023

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo