TwitterPoster sigue creciendo
Hoy por la noche se cumplirá una semana desde que el equipo de Come’n’Clicks Networks S.L., (que es la empresa donde trabajo), lanzamos TwitterPoster y realmente estamos muy contentos con la gran acogida que está teniendo la idea en todo el mundo (ver lista de referencias al final del post). En estos momentos, la búsqueda «TwitterPoster» devuelve casi 400.000 resultados en Google y a esta misma hora hace siete días, justo antes de lanzar el proyecto, este valor era igual a cero.

Además, poco a poco al recibir nuevos datos desde el API de Twitter, el sistema ha ido optimizándose y han ido naciendo las distintas versiones de la aplicación por países. Actualmente 16, más 6 correspondientes a las versiones por grandes regiones o continentes:
Africa, Asia, Europe, North America, Oceania ySouth America
United States, 日本, United Kingdom, Brasil, España, Canada, Australia, Deutschland, Italia, France, Taiwan, 中国 | Nederland, México, Pilipinas, Argentina
Justo ayer implementábamos una nueva e interesante funcionalidad: un buscador de miniaturas de usuarios que hacen el servicio más usable.
Pero lo que más me está gustando de todo es el gran ambiente, esfuerzo e ilusión con el que estamos afrontando cada una de las etapas de esta nueva aventura.
Referencias de otros blogs a TwitterPoster (por países):
Argentina:
Australia:
Brasil:
- Blog do Sena
- Marcio Tristao
- Notivagos
- Cê Inove Já!
- Sarcasmos Múltiplos
- Clico, logo existo
- Blog do Yassuda
- Futuro.vc
- Coió Online
Chile:
China:
Deuschtland:
- Blog Nation Germany
- Live.Hackr
- Suedkind.de
- Franztoo
- Dittes.info
- Franz Patzig
- Systemwechsel
- 6grad.de
- Stereopoly.de
- Oliver Gassner
- Du hast keinen Titel
- Eayz.net
Ecuador:
España:
- Ecuaderno
- Blogpocketologia
- Wwwhat’s new?
- Presunto culpable
- Rosa Jiménez Cano
- 5líneas
- El blog de Rafa Osuna
- Reflexiones e Irreflexiones
- No blog = No cool
- Bitelia
- Islas Cies
- Un blog más
- La informacion es poder
- Loogic
- Despuesdegoogle
- Zaragózame
- Hombrelobo
- V de Viajar
- Error500
- CiberPrensa
- Nordic Design
- Noticias de Bitacoras.com
- Sentido web
- Diario de Nunca Jamás
- Metaperdomo
France:
- Acess Web 2.0
- Mashable France
- Flepi.net
- Rodrigo A. Sepúlveda
- Christopheberge.com
- Le blog notes de Dominique
- Benjamin Diolez
- Jérémy Moritz
- Bertrand Soulier
- Ackorea
- GuiM.fr
- Damdam’s World
- Le blog de JM Gobet
Grecia:
Hong Kong:
Hungría:
Ireland:
Italia:
- Web *.0?
- Mastro Alberto
- Clarita
- Orion
- Catepol
- Agaponeo
- Pablog
- Fishermen, strawberry and devil crab
- Blublog
- 365 albe 364 tramonti
Japan:
México:
Netherlands:
New Zeland:
Rusia:
South Korea:
Suiza:
Taiwan:
Thailand:
USA:
- Mashable
- Techcrunch
- Download Squad
- Bloggers Blog
- Jason Calacanis
- Thats the new thing
- Web Strategy by Jeremiah Owyang
- iLibrarian
- StepForth SEO News Blog
- Venture Chronicles
- An electric mind
- Meadow Hill
- PurpleStars
- Semifat Sediment
- Jorge Mir
- Factory Joe
- Havaii
- Neurohancer
- Things that once were
- Mad dog in the fog
- Walking around
- The second press
- Like it matters
- Platform Agnostic
- Brandflakesforbreakfast.com
- (jeff)isageek
- MoMB
- Bannanie
- Pippa said
- MyMarketer
- The Four Eyed Technologist
- Txtually
- Knewd
- Twitter Hacks
- Fimoculous
- Didn’t You Hear?
- Case-Notes from the Artsy Asylum
- Something to say
- Mich Peru
- Josh Bancroft’s Life Stream
United Kingdom:
20 Comentarios
MarcosBL
¡ Great !
Una idea que me ha venido asi a lo tonto: combinando la búsqueda de avatar, podriais ofrecer una «permurl» a los usuarios que salen en el poster, en la forma: http://twitterposter.com/es/jasp , por ejemplo, que cargaría el twitterposter normal, pero con la búsqueda ya realizada, ergo, los avatares no coincidentes «semitransparentes» y los si coincidentes en normal.
De esta forma, si alguien quiere estar «comprobando su rank», se evita que tenga que esperar a la carga de toda la página, que se hace lenta, para luego escribir su nickname y de nuevo esperar un rato a que el javascript haga su trabajo.
Tambien permitiría a la gente crear enlaces en su weblog en plan link «Comprueba mi posición en Twitterposter» a http://twitterposter.com/es/nickname , generando enlaces entrantes al proyecto (Google SEO i hear?)
Técnicamente sería tan sencillo como poner un «class» distinto a los avatares coincidentes en el momento de cargar la página, o bien asignar ese «class» por javascript al acabar de «rendear» el «dom», no se si me explico, pero amos, que técnicamente son 20 minutillos el implementarlo.
Just my 2 cents, un abrazo.
Jasp
Muchas gracias Marcos por tu idea que he comunicado a nuestro equipo de desarrollo y parece que la vamos a implementar.
Un placer tener lectores como tu 😉
José Luis
Me parece muy interesante Marcos; la idea es buena aunque disiento en un punto. Si en «http://twitterposter.com/es/jasp» cargas los thumbs semitransparentes, también estás cargándolos (en segundo plano), luego no ahorras tiempo.
Las URLs las veo más como «http://twitterposter.com/profile/jasp» o incluso «http://twitterposter.com/jasp», porque el visitante puede no saber de antemano el país de origen del user buscado…
Muchas gracias Marcos, aún con estos dos matices la idea me parece muy original y una buena evolución. La paso a los compañeros y lo estudiamos.
MarcosBL
Graccie, Raúl, y un saludo, José Luis.
Respecto a tu comentario del tener que cargan los thumbs semitransparentes, no me referia a la lentitud a la hora de cargar las imágenes, sino a la lentitud a la hora de:
1.- Tener que esperar a que carguen todas antes de hacer la búsuqueda (el navegador se queda completamente colgado en equipos medios, y no digo nada ya con IE6)
2.- Teclear, y esperar a que el javascript procese la búsqueda (lentorro también, ya que se parsean todas las imágenes una a una buscando coincidencias)
En mi método de «enlace permanente», ahorras el paso 2 completamente (el 1 es evitable también, pero eso ya requeriria una explicación más «técnica»), ya que tu búsqueda ya genera el html necesario, sin tener que hacer el parseo js.
Respecto a las urls, era sólo un ejemplo, el /profile suena bien, el /jasp no tanto porque podrias tener un user con nombre de país, y ya la hemos liado 😀 además el /profile es como más «semántico», no ?
Respecto al punto 1, por supuesto respeto muchísimo vuestro trabajo de código (yo mismo no soy más que un autodidacta) pero creo que hay al menos una forma más eficiente de hacerlo para evitar que la carga de la página sea tan dolorosa: Ya metido en materia acabo de hacer un benchmark y la home, con caché limpia, tarda en cargar completa (html, js, imágenes, css, callback a twitter para el último status de «poster») 37 segundos en mi cable de 6 megas.. no quiero ni pensar en un modem o en una rdsi (si, si, sé que «eso» ya está en desuso 🙂 )
De todas formas, como digo, solucionar el problema de carga requeriría una explicación más larga y un poco de «código a medida». Si os interesase explorar esa posibilidad, de todas formas, estoy a vuestra disposición para echar una mano.
Luis
Hola Marcos,
La idea que has tenido ya la hemos implementado, no había leído la opción sobre lo de /profile, pero también es interesante mostrarlo, aunque habrá usuarios que quieran aparecer en TwitterPoster y no salgan porque no tienen suficientes usuarios, ya que en TwitterPoster solo salen los 608 con más usuarios, lo cual puede ser un poco decepcionante, porque esperas salir y no sales.
Sobre los 37 segundos, pues si lo pensamos un poco, quiere decir que tarda en cargar cada imagen 6 centésimas de segundo, no está mal, ¿no?. ¿Es lento?, si, pero ten en cuenta que carga 608 imágenes, las imágenes propias de TwitterPoster, calcula qué usuarios salen, Google Analytics, … yo creo que no está mal del todo.
Saludos y si tienes más ideas no dudes en compartirlas.
Pingback:
MarcosBL
Si me aceptais el (amistoso) guante, apuesto dos cervezas a que puede reducirse a menos de 1/5 parte ! Hecho ? 😀
Luis
Yo siempre estoy dispuesto no a apostar, que no me gusta, sino a aprender. Así que adelante, Raúl te invita a lo que tu quieras, jeje
Luis
Por cierto, aunque tampoco son datos muy fiables, en local si no cargo las 608 imágenes me tarda 2.79s, siendo 2.56s a la carga del último estatus de @poster y su thumbnail.
Si cargo las imágenes me tarda 1m 42s.
MarcosBL
Just joking, tampoco soy de apuestas, salvo laborales 🙂
De todas formas, la palabra es deuda, esta noche me pongo a ello y os comento, todo puede ser que mi idea no funcione y acabe «comiendome» mis palabras 😀
Luis
Si, jeje, claro que no es una apuesta seria, pero aunque no saques nada, de todas formas me lo comentas, aunque sea por email.
Aún así, la próxima vez que veas a Raúl dile que se tire el rollo y que te invite a una cerveza, por la gran idea de antes 🙂
hernan
Codigo Geek es bien Argentino 😉
Gracias por el enlace.
Salu2.
r0sk
Otra buena idea (si se me permite) sería implementar algo similar a lo que ha dicho MarcosBL -y finalmente se ha desarrollado- pero con las ciudades. Me explico:
“http://twitterposter.com/es/de/lugo” donde resaltaría los usuarios que pertenecen a esa provincia/ciudad.
Estaría bien para conocer a los usuarios geográficamente más cercanos. Lo que no sé es si la API de Twitter lo permite. Bueno, ahí queda la idea.
Other 2 little cents, saludos ;).
Jasp
Ey r0sk, me gusta 😉
Se lo acabo de pasar al equipo de desarrollo. Muchas gracias de verdad por tantas y buenas aportaciones.
Eso sí, a este paso no voy a ganar pa cervezas.
Markus Tressl
I am sorry I cannot understand your post since I do not speak your language. But you did an awesome list. Congrats!
And it really seems I am the only one from Switzerland who wrote about it.
Thanks.
MarcosBL
Markus, the post is just a brief resume on the excelent impressions about Twitterposter.com around the world and the new «thumb search» feature.
Thank you in behalf of Bitacoras.com team (Twitterposter.com creators) for your contribution to the service spread (and sorry for my terrible english) 🙂
Markus Tressl
Thanks a lot for your answer… glad I got it right and thank you very much for the awesome TwitterPoster Service!
Do you plan a Swiss Edition?
Pingback:
MarcosBL
Sorry for the error, Markus (as i said before, my english is poor), i’m not part of Twitterposter developers, i’m just an user that translated the resume for you 🙂
For the Swiss edition, i can’t speak for them, but if understand how the system works, i’m pretty sure it will be avaliable in the near future, as the number of «monitored» twitter accounts into the system grows.
MarcosBL
Por cierto, como vereis en el trackback anterior, lo prometido es deuda, he estado estudiando la página un poquillo y (creo que) tengo algunas mejoras que os pueden interesar: Twitterpost on Steroids
http://www.propiedadprivada.com/twitterposter-on-steroids/281/
OJO, es un TOCHO.