Mis herramientas de trabajo diarias [soft]
Poco a poco voy adaptándome a esta nueva forma de vida y trabajo «siempre conectado«. Creo que son muchas las ventajas de dedicarme profesionalmente a un sector que siempre me ha apasionado, entre ellas que mis niveles de motivación y productividad están por lo más alto.
Aunque algún día comentaré cómo organizo mis jornadas de trabajo, hoy me gustaría señalar brevemente algunas de las herramientas y aplicaciones que empleo diariamente y que pueden resultar básicas para cualquier otra persona en la misma situación:
- Gtalk: es el cliente de mensajería instantanea de Google que además se integra perfectamente con el servicio de correo electrónico Gmail. Lo prefiero a otros como el messenger de Microsoft o Yahoo. Y me permite estar en contacto directo con el resto de compañeros, amigos y en ocasiones incluso con algunos clientes y proveedores.
- Google Reader: lector de noticias también de la factoría Google para estar suscrito a la actualización de numerosas fuentes. Ahora mismo aproximadamente unas doscientas.
- Trac: es un gestor de proyectos y tareas realmente útil y bueno para equipos de trabajo on-line.
- Skype: sin duda la herramienta ideal para realizar llamadas y videoconferencias. Lo solemos utilizar mucho en las reuniones de trabajo (multicoferencia) o en llamadas a clientes y proveedores.
- Twitter: El sistema de microblogging de moda por muchas razones. Junto a Twitter, creo que resulta fundamental el uso y presencia en muchas otras redes sociales como Flickr, Youtube, Facebook y un largo etcétera como medio de relaciones públicas para la empresa
- OpenOffice o Microsoft Office: estoy acostumbrado a utilizar con soltura ambas suites ofimáticas que resultan básicas a la hora de elaborar cualquier documento de texto, hoja de cálculo, presentación…
Estos son algunos programas que conforman la parte de software de mi vida laboral y que como digo yo, son el pan nuestro de cada día. Dejo también para otra anotación futura, el hablar sobre los elementos materiales, aparatos y otras condiciones o consejos para este tipo de trabajo.
4 Comentarios
corsaria
Felicidades por el nuevo curro, que no te las había dado. Pensé que compaginabas este trabajo con el anterior, pero parece que no.
Ahora te dedicas en cuerpo y alma a bitacoras.com. 😉
Pingback:
Pingback:
Pingback: