Mucho se está hablando estos días sobre la nueva versión del buscador de blogs de Google que parece tomar el rumbo que otros ya tomamos hace tiempo y no es otro que medir el pulso de la blogosfera identificando aquellas conversaciones más interesantes y relevantes del momento.
Dejando al margen que cualquier nuevo lanzamiento del todopoderoso Google resuena sistemáticamente por todos los rincones de la Red, ocurre muchas veces bajo mi opinión, que este reconocimiento va más allá de lo que se merece. Simplemente por ser quién es, muchos entendemos que el producto es bueno o va a revolucionar el mercado.
Nada más lejos de la realidad, creo que Google no siempre es innovador y no siempre saca los mejores productos y servicios. Ya vimos el ejemplo con Google Chrome, un navegador “ligerito” y de buen diseño pero todavía muy por detrás de algunos otros como Firefox que han alcanzado un nivel de desarrollo realmente importante.
Ahora Google Blog Search añade un filtro que detecta lo más enlazado en la blogosfera pero no me parece algo nuevo y por supuesto tampoco el modelo más acertado.
Por una parte porque este filtro se basa en una simple agregación de algoritmos. En este sentido entiendo que es mucho más acertado el modelo de filtro social que proponemos en Bitacoras.com donde el sistema, además de tener en cuenta el número y calidad de los enlaces entrantes hacia un blog, tiene en cuenta una valoración manual de los usuarios lo que otorga al modelo una credibilidad aún mayor.
Por otra parte el nuevo Google Blog Search sólo funciona de momento para la blogosfera anglosajona y por tanto no es un medio válido para conocer lo que se cuece en los blogs hispanos segundo a segundo. Algo parecido ocurre con Technorati, otro buscador de blogs que sigue sin versión en español y cuyo funcionamiento deja mucho que desear para muchos usuarios.
En definitiva, que será el usuario el que, a la larga, deba valorar la utilidad e innovación de cada uno de los servicios aunque muchas veces tendamos a pensar que lo americano es siempre lo mejor…
Muy interesante tu post. Me gusta especialmente lo de que no todo lo que lleva la firma de google es necesariamente una maravilla.
Un saludo Jasp!
Cierto no todo lo que venga de Google tiene porque ser bueno.
Es cierto en bitácoras la visión de buscar, es mucho más social que la de Google blog search, es decir, en este caso Google aporta algo nuevo, pero no revolucionario. Habría que entender que una cosa es un nuevo servicio y otra cosa es un servicio que da un giro a la vida en la red.
Respecto al tema de Google Chrome, no quiero juntar churro con meninas, pero a mí si que me parece algo diferente. Almenos desde el punto de vista de un desarrollador, contar que cada pestaña es un proceso es algo buenísimo para el sistema operativo y las posibilidades del navegador. Eso si cara al usuario eso ni fu ni fa. Otra cosa recordar que Google Chrome esta en beta y yo diría más bien alpha jeje.
olaaaa
los animales en peligro de exticion se quieren volver a recuperar