• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Consejos para trabajar frente al ordenador

  • 1 noviembre, 2008
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 3

Consejos para colocarse frente al ordenador

En Gestión y Seguridad han publicado una serie de consejos relativos a la ergonomía, que son especialmente útiles y sobre todo saludables, para los que pasamos muchas horas delante de un ordenador:

  • Ubicar la pantalla del ordenador justo en frente de nosotros, evitando así girar el cuello todo el tiempo mientras trabajamos, de manera que el ángulo de giro sea siempre inferior a 35º.
  • Los brazos deben formar un ángulo de 90º, manteniendo el antebrazo y mano en línea recta.
  • La espalda, apoyada en el respaldo y en posición erguida, con los hombros relajados.
  • Conviene mantener los pies pegados al suelo en su totalidad o bien sobre un reposapiés.
  • Intenta descansar la vista cada hora, mirando durante un tiempo un horizonte más amplio, a poder ser de luz natural desde una ventana o terraza.
  • Sitúa la pantalla lo más lejana a tu vista que sea posible, la distancia mínima entre la pantalla y nuestra vista debe ser siempre superior a 55cm.
  • Respecto a la altura de la pantalla, el borde superior de la misma debe estar a la altura de nuestros ojos o por debajo.
  • Si eres zurdo, no olvides colocar el ratón a la izquierda cambiando la configuración de los botones para evitar una mala postura de la espalda.
  • Coloca el teclado de forma que no esté justo en el borde de la mesa. Entre el teclado y el borde de la mesa debe quedar un espacio de al menos 10 cm. para apoyar las muñecas.

También lo han comentado en Tecnología Pyme.

Tags: ergonomiasaludtrabajo

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Noche de Samhain
  • Siguiente La imagen de la casualidad

3 comments on “Consejos para trabajar frente al ordenador”

  1. Pingback: Cómo deberías estar sentado ahora « Todo lo que veo
  2. Alberto dice:
    1 noviembre, 2008 a las 17:29

    Bufff, a mi me cuesta mucho pillar la postura delante del ordenador, por mucho que vea estas cosas… luego me duele la espalda, claro.

    Un saludo.

    Responder
  3. Alejandro dice:
    2 noviembre, 2008 a las 16:39

    Son buenos consejos, porque algunas personas, no saben la manera correcta de estar sentado frente al computador ademas asi corregimos esos errores. buenos consejos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo