Poquísimos autores pueden presumir de llevar ocho años presentes en la blogosfera hispana y uno de ellos es mi buen amigo Antonio Cambronero con su bitácora Blogpocket, que justo hoy celebra su octavo aniversario.
La labor de Antonio en este ámbito cobra aún muchísimo más valor si tenemos en cuenta que ha sido uno de los mayores defensores, precursores y promotores del medio. Blogpocket es un auténtico templo donde se guarda parte de la blogosfera hispana, donde muchos otros que comenzamos después, hemos aprendido qué son, para qué sirven los blogs y cómo podemos utilizarlos para contarle al mundo nuestros pensamientos. Desde Blogpocket se han lanzado multitud de iniciativas que han contribuido a la mejora de los blogs en español. En parte, la historia de Blogpocket es la historia de la blogosfera hispana. Y lo mejor es que Antonio sigue escribiendo con la misma ilusión y constancia que el primer día.
Para celebrar este octavo cumpleaños, Antonio ha preparado un libro, por supuesto en formato digital, titulado “BlogGuest 2, 8 años” y que consta de dos partes. La primera, titulada “Artículos”, está formada por los textos que hemos escrito, especialmente para la ocasión 16 amigos entre los que orgullosamente me encuentro. La segunda está formada por 15 antiguos, pero interesantísimos artículos, publicados en la sección BlogGuest del blog. Os recomiendo a todos que lo leáis. Merece mucho la pena.
Hay dos formas para descargar el libro:
- Descarga directa de RapidShare.
- Descarga desde Bubok, con la posibilidad también de encuadernarlo y recibirlo en papel.
Cada uno de los 16 artículos de la primera parte del libro han sido escritos por José Luis Orihuela, Guillermo Carvajal, Manuel M. Almeida, Elías Notario, Vicky Rodriguez, Raúl Ramirez, Borja Ventura, Amaya Mendizábal, Rosa J. Cano, José F. Alcántara, Rafa Osuna, Marilín Gonzalo, David de Ugarte, Gustavo Arizpe, Enrique Meneses y un servidor.
No me queda más que felicitar cariñosa y sinceramente a Antonio por este octavo cumpleaños. Seguro que en nada tendrá que soplar las diez velitas.
Muchas gracias, Raúl. Por el post y por tu colaboración en el libro.