• Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión
    • Inicio
    • Cursos
    • Consultoría
    • Blog
    • Contacto
    • Iniciar sesión
  • hola@raulordonez.com
Raúl Ordóñez
Raúl Ordóñez
  • Inicio
  • Cursos
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Guía oficial de ortografía y gramática (imprescindible para cualquier comunicador en Internet)

  • 24 marzo, 2010
  • Raúl Ordóñez @jasp
  • 13

En Twitter: @jasp

Vaya por delante que soy el primer aludido de lo que cuento a continuación y que mis pifias son memorables.

He de reconocer que las buenas costumbres se están perdiendo. Me refiero a utilizar un lenguaje correcto en cada una de nuestras comunicaciones en la Red. Especialmente importante resulta este tema en el caso de los blogs. Los autores quizá nos dejamos llevar a veces por la inmediatez y brevedad que sugiere el medio y no prestamos la suficiente atención a la importancia que tiene expresarnos con claridad y corrección.

Pero esto no debe ser una excusa; lejos de esta realidad, mantener un blog no es sinónimo de parir kilómetros de información al día, dar primicias u ofrecer contenidos originales. No sólo eso. Como pequeños o grandes comunicadores, los blogueros tenemos la enorme responsabilidad de utilizar un lenguaje adecuado, sin faltas de ortografía ni errores gramaticales. En este sentido, comentaba José Luis Perdomo hace pocos días:

Hay que tener contenido sobre el iPad, sobre Google Buzz… A fuerza de trabajar para los buscadores y sus turistas accidentales nos olvidamos continuamente de los únicos garantes de nuestro trabajo, los lectores reincidentes; como si Google fuese a durar toda la vida. Descuidamos la ortografía y la gramática; la semántica es algo de lo que una vez oímos hablar en un congreso. Y ocurre que poco a poco vamos olvidando el diptongo, la tilde diacrítica o el punto y coma en pos de la noticia de microondas.

Precisamente del maestro Perdomo estoy aprendiendo mucho en torno a saber escribir. Confieso que al principio pensaba que exageraba con sus correcciones pero con el tiempo he aprendido que hay que buscar la excelencia hasta en el más mínimo detalle (un simple tuiteo, una actualización en Facebook o un correo electrónico). Me parece muy interesante compartir con vosotros un valioso documento que el propio Perdomo me pasó y que seguro os ayudará cuando tengáis alguna duda. Yo por lo menos lo utilizo a diario. La consulta de este documento, junto con a las que podemos realizar en el RAE, debería formar parte de la rutina de cualquier bloguero o comunicador en Internet.

Descargar | Ortografía de la lengua española (pdf).

Tags: Blogsgramaticalenguajeortografia

Raúl Ordóñez @jasp

Profesor y Consultor TIC. Está especializado en Marketing Online y Competencias Digitales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formados a más de 2.000 alumnos y asesorado a más de 200 firmas de Latinoamérica. Creador de contenido vertical en TikTok & Instagram donde suma una comunidad de casi 1 millón de seguidores.

https://raulordonez.com
  • Anterior Uso de las redes sociales en España y resto del mundo
  • Siguiente Detalles reveladores

13 comments on “Guía oficial de ortografía y gramática (imprescindible para cualquier comunicador en Internet)”

  1. Jon Kepa dice:
    24 marzo, 2010 a las 14:15

    Precisamente algo en lo que suelo incidir a menudo es en el hecho de escribir bien.
    Esto no siempre es bien recibido por los que me leen, sobre todo por jovencitos acostumbrados a ese lenguaje nuevo que se han inventado a costa de los SMS.
    Reconozco que soy el primero que tiene graves fallos, sobre todo en el uso de las comas, los punto y coma y los puntos, finales o seguidos.
    Tal vez sea debido a mi educación en el extranjero, en una lengua distinta a la nuestra habitual, puede que como consecuencia de ser originario de una Comunidad con otra lengua o tal vez por la necesidad de haber tenido que estudiar otras lenguas, no lo se. El caso es que, quizá por esas razones, suelo ser muy purista a la hora de escribir.
    Saludos.

    Responder
  2. Isabel dice:
    24 marzo, 2010 a las 14:33

    Corrección, con dos erres 🙂

    Responder
    1. Jasp dice:
      24 marzo, 2010 a las 14:36

      Jejeje, Isabel, ¿ves como me equivoco? Muchas gracias por el aviso 😉

      Responder
  3. Pingback: Guía oficial de Ortografía y Gramática (PDF imprescindible)
  4. Manuel Guisande dice:
    24 marzo, 2010 a las 16:57

    Pues mucha razón llevas porque cada día escribimos peor y en mi caso… pero eso, eso es punto y aparte. Un abrazo

    Responder
  5. mila dice:
    24 marzo, 2010 a las 22:32

    ¿qué gran verdad? siempre que veo una falta de ortografía me duelen los ojos……, de siempre he sido una fanática en escribir correctamente, y sobre todo admiro los escritos elaborados artesanalmente con una caligrafía perfecta.Es una pena leer los mensajes que hoy día escriben los jóvenes en sus móviles….”El reino de la gramática está lleno de presos por no respetar y acatar sus normas”

    Responder
  6. antonio dice:
    25 marzo, 2010 a las 0:19

    Estoy de acuerdo con vuestas apreciaciones. Querría aportar otro enfoque, referido a la cantidad –casi en peso– de muchos escritos blogonáuticos.
    El hecho de que las palabras no ocupen un espacio físico sobre un papel supone, además, concederles carta blanca a los que disfrutan leyéndose. Se parecen a los pesados que disfrutan escuchándose, sin decir nada enjundioso, pero a base de píxeles negros sobre blancos.
    Dada la premura que tenemos todos en la actualidad, creo que no hay nada peor que escribir mucho: nadie te leerá y, estadísticamente, tienes más posibilidades de pifiarla con las imperdonables faltas de ortografía.

    Responder
  7. J.Úbeda dice:
    25 marzo, 2010 a las 0:52

    Entre las prisas, las prosas… Interesante aportación. La nueva gramática ya está en las librerías, por cierto.

    Responder
  8. Luisa Santiaga dice:
    25 marzo, 2010 a las 1:54

    Tienes toda la razón, debemos prestarle más atención a la manera como escribimos, gastarnos unos cuantos minutos corrigiendo es mejor que pasar una verguenza con un texto ilegible.

    Responder
  9. Pingback: Manual de Ortografía de la Lengua Española » Todotutoriales: Los mejores tutoriales en español
  10. Pingback: Guía de ortografía y gramática Española
  11. pastor j. dice:
    24 abril, 2011 a las 14:56

    ¿ ya nos hemos olvidado de las tardes en una plaza con varios amigos, un cafecito, (o lo que fuere), un poquito de música, (no pseudos-músicas verbeneras), una partidita de ajedrez, la prensa diaria para comentarla, una animada charla, y ver como cae la tarde?
    Gracias a internet y la madre que la parió, estamos más agilipollados en casa, frente a un monitor, etc……. y la vida nos pasa por delante, sin que nos demos cuenta.
    ¿eso es progreso?
    ¿cuanto hace que no vas a la playa de las canteras, te tomas una tónica y abres un libro de Vargas Llosa para disfrutar de la lectura y de la VIDA?
    Así nos va.
    ¡Que pena!

    Responder
  12. pastor j. dice:
    24 abril, 2011 a las 14:59

    Respecto a mi último comentario, dejar escrito y CLARO, que yo me conecto a la ¿RED? solo los domingos sobre todo para entrar en kiosco.net y leer prensa mundial.
    No me busquen otros días……..
    Si me quieren encontrar, pues en el Teatro Cuyás, en el CICCA, etc…..
    ¿se me entiende?
    Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Ordóñez

Subscríbete a mi boletín

Contacto

  • hola@raulordonez.com

Mis cursos

  • Herramientas digitales para docentes
  • Internet para madres y padres
  • Haz crecer tu negocio en internet

Últimas entradas de mi blog

herramientas online para emprendedores
Las mejores herramientas y recursos online para emprendedores
  • 4 enero, 2023
Web Raúl Ordóñez jaspeante
Estrenado nueva web: cursos online, consultoría y mucho más
  • 27 diciembre, 2022

© 2022 - Raúl Ordoñez - Política de privacidad | Condiciones de uso | Política de cookies

×
Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Son aquellas imprescindibles para el funcionamiento de la página web, como por ejemplo gestionar la autenticación o mantenimiento de una sesión de un usuario registrado en la página web. La desactivación de estas cookies puede impedir el correcto funcionamiento de la página.
  • Estadísticas
    Recogen información sobre fecha de visita, la URL y el título de la página web visitada. Los informes generados con esta información serán meramente estadísticos dando información sobre el comportamiento de navegación de forma anónima.
  • Experiencia
    Son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web. Estas cookies permanecen en tu navegador, permitiéndonos identificarte como usuario recurrente del sitio web y personalizar la web para ofrecerte contenidos ajustados a tus preferencias.
  • Marketing
    Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se han incluido en la página web o aplicación desde la que se presta el servicio. Permiten adecuar el contenido de la publicidad para que esta sea relevante para el usuario y para evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo