Recuerdo que cuando era pequeño, a pesar de tener tres años más que mi hermano David, yo era el más miedoso de los dos. Normalmente él siempre sacaba las castañas del fuego cuando la cosa se ponía peligrosa.
Un día estaba jugando cerca de casa con mis amigos y por supuesto con David -no me quedaba más remedio, siendo hermano mayor, que acarrear con él-. Tratando de hacernos los graciosos, empezamos a tirar chinitas a un perro, que había en un jardín; pensábamos que sería incapaz de salir de allí. Cuál fue nuestra sorpresa que el can no sólo saltó de aquel lugar sino que empezó a ladrarnos enfurecido y enseñaba los colmillos como si fuera a devorarnos vivos.
Fue entonces cuando un meco de seis años al que siempre llamábamos canijo, se puso frente a la fiera con una templanza y una serenidad propias de un superheroe y consigió calmarla hasta el punto de la sumisión. Desde aquel momento, supe que la relación de David con los animales, y en especial con los perros, era muy especial.
Han pasado ahora más de veinte años desde entonces y David no sólo ha continuado disfrutando con su pasión, sino que también se dedica profesionalmente a eso. Es Educador canino y Técnico en Modificación de Conducta. Como responsable de la Delegación de EDUCAN en Jaén trata de hacerle la vida más fácil a las personas que tienen problemas con sus perros y creedme si os digo que he visto cómo conseguía corregir situaciones y mejorar las actitudes de perros que tenían verdaderamente desesperados a sus amos. Yo siempre digo que es como un psicólogo de perros, incluso algo más, porque además lleva a cabo todo tipo de adiestramientos como los que véis en el vídeo que encabeza este post.
La mayoría de las veces se trata de problemas en los que el dueño del animal tiene mucho que ver y su tarea también es enseñar a las personas a tener una mascota con responsabilidad. Sólo así podemos llegar a disfrutar de los perros y ellos de nosotros, como nos merecemos.
Gracias al programa de televisión que presenta Borja, hemos podido aprender mucho acerca del trato que deben recibir los perros y que no por tratarlos como personas, los queremos más.
Lo del programa de Borja, al igual que el del Encantador de perros, no está mal como espectáculo que es y como motor para difundir el mundo del adiestramiento y la modificación de conducta. Sin embargo, son muchas las voces, desde diferentes ámbitos: veterinarios, etólogos, adiestradores en positivo, etc que estamos en desacuerdo con muchas de las técnicas que se utilizan en estos programas.
Tipos y formas de adiestrar y modificar conductas hay muchas, pero si basamos nuestra estrategia solo y exclusivamente en la Jerarquía, el trabajo puede ser incompleto. No tener en cuenta otras características etológicas como la conducta social o la neotenia puede llevarnos a trabajos insuficientes e incoherentes.
Saludos
http://www.voraus.com/adiestramientocanino/modules/wfsection/article.php?articleid=614
David, qué interesante lo que dices! Sabéis que yo tenía muchos problemas con mi perrita porque no podía pasar mucho tiempo con ella, cada vez que me iba de casa, lloraba mucho, pero a partir de ahora hago mis compras por internet a través de carritus.com y el tiempo que pasaba en el super ahora lo disfruto con Uile! ella ha cambiado mucho desde que comencé a seguir los consejos de César Millán, pero es cierto, desde muchos lugares se le da importancia al bienestar de los animales.
Es maravilloso disfrutar de la nieve con el perro.
Me encanta,felicidades!