Ese es la pregunta que se hicieron los dueños de «Casa Ana», una tienda de bocadillos de Jaén situada junto a varios institutos de la capital.
Diariamente, se encontraban con el mismo problema: a la hora del recreo su comercio se colapsaba con muchos estudiantes que querían comprar su bocadillo. La mayoría de ellos se veían obligados a hacer cola y esperar bastante tiempo mientras en la tienda se iban preparando los ansiosos bocatas. Esto hacía que incluso algunos, cansados de esperar, se fueran a otras tiendas de la competencia.
¿La solución? Aprovechar el auge de los dispositivos móviles y, en concreto, del WhatsApp, para que realicen los pedidos bajo demanda. Los estudiantes encargan su bocadillo unos treinta minutos antes del recreo y todos salen ganando: elos, porque así no tienen que hacer colas después y y pueden aprovechar mejor tiempo de descanso. Y los dueños de Casa Ana, porque han conseguido aumentar sus ventas (30 o 40 bocatas más al día) y además consiguen evitar que los clientes vayan a otros comercios por no tener que esperar en su establecimiento.
Vía | Historias de Luz
@palomaabad
Capear la crisis a través de WhatsApp http://t.co/wVvkF61v vía @jasp
Raúl Ordóñez (@jasp)
¿Puede WhatsApp aumentar las ventas de tu empresa? Parece que sí; un ejemplo: http://t.co/IxVwANSR
@RINOPIXEL
¿Puede WhatsApp aumentar las ventas de tu empresa? http://t.co/JuCFeezE
@Chiiica_
Pedir tu lunch por whatsapp sí es cool http://t.co/gju7oGjA
@unavistabocono
¿Puede WhatsApp aumentar las ventas de tu empresa? Parece que sí; un ejemplo: http://t.co/In5nEyq4
@Malavida
¿Puede WhatsApp aumentar las ventas de tu empresa? Un gran ejemplo: http://t.co/rQT4xSmx #Malavida