Hay gente que sabe latín… literalmente.
Como Giovanna Chirri, una periodista italiana, corresponsal en el Vaticano de la agencia de noticias ANSA que en el día de ayer se convirtió, casi sin quererlo, en la primera en dar una noticia que no se producía desde hacía 600 años.
Giovanna se encontraba por la mañana, junto a otros cinco colegas de profesión de diversas agencias, cubriendo un acto rutinario de canonización al que habían sido convocados en la Santa Sede. Sin embargo, solo ella era la única, de los seis, en entender perfectamente el latín.
Por ello se quedó estupefacta cuando el Papa soltó su bombazo informativo y sin dudarlo, lo publicó en Twitter al momento, concretamente a las 10.58 A.M. al tiempo que se apresuraba en pasar su crónica de lo sucedido a la agencia de noticias que posteriormente se encargaría de distribuir la primicia a los principales medios de todo el planeta:
B16 si e’ dimesso. Lascia pontificato dal 28 febbraio
— Giovanna Chirri (@GiovannaChirri) 11 de febrero de 2013
“B16 (Benedicto XVI) ha dimitido. Deja el Pontificado el 28 de febrero”, rezaba el tweet enviado.
La escena, que no deja de ser pintoresca, plantea dos cuestiones:
- ¿Qué habría ocurrido si Giovanna no hubiese sabido latín?
- Por primera vez parece que la viralidad de una primicia relevante publicada en Twitter se propaga con más lentitud que el tradicional circuito informativo periodista-agencia-medios. ¿Habría ocurrido también así si Giovanna en lugar de tener 2.500 seguidores hubiese tenido 25.000? ¿Hubiese temblado el famoso tweet de Obama como el más retuiteado de la historia?
Vía | 233 grados.
La periodista que dio al mundo la noticia de la dimisión del Papa sabía latín http://t.co/9tInHVXb vía @jasp
Del latín a Twitter. La pequeña historia de la periodista que adelantó la renuncia del papa: http://t.co/acx09wGW