Sep

28

Centro Comercial As Termas Lugo

Archivado en Noticias

A partir del 4 de Octubre, coincidiendo con la víspera de las fiestas de San Froilán, todos los lucenses y gallegos en general, disfrutarán del que será, al menos durante unos meses, el mayor centro comercial de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Me estoy refiriendo al Centro Comercial As Termas, promovido por el Grupo EROSKI e ING Real Estate Development.

Las cifras que rodean a esta auténtica máquina de hacer dinero son destacables:

As Termas se se sitúa en una parcela de 172.000 metros cuadrados en la avenida Duquesa de Lugo (al norte de la ciudad). El edificio principal cuenta con dos plantas, de una superficie de 11.400 metros; 100 locales de ocio y de compras.

El centro comercial, que tiene dos accesos y 1.200 plazas de garaje en superficie, posee un gimnasio y el hipermercado EROSKI nada más ni menos que 8.000 metros cuadrados de sala de ventas. No faltan tampoco por ejemplo las gasolineras o una pista polideportiva prefabricada de 25 por 12 metros con dos porterías y dos canastas de baloncesto. Con todo esto, los responsables estiman que As Termas generará unos 700 puestos de trabajo directos y 1.400 indirectos.

Parece ser que la inversión ha sido de 74 millones de euros, que traducidos a las antiguas pesetas vienen a ser unos 12.313 millones...

En cuanto a las firmas que podemos encontrar en el centro, nos encontramos con la plantilla al completo del Grupo Inditex, algo realmente importante, teniendo en cuenta todas las que son.

Aquí un servidor que le han pillado...y le pillan todos los días las obras de As termas para ir a trabajar, puede afirmar que los responsables le han dado caña al proyecto y que ya casi está a puntito para que miles de personas lo visiten el próximo día 4 (Prometo fotos). Por cierto, que he intentado buscar más información por la web y no hay nada de nada... ¿habrá página web?

Actualización 9/10/2005: Ya hay fotos del centro,


Anexo o Trackback

Los Trackbacks son un medio de interrelación entre weblogs a través del cual los blogs nos avisamos unos a otros en el caso de haber publicado anotaciones sobre el mismo tema.

Para hacer una referencia a este artículo y que quede constancia de ella en esta página, debes usar esta dirección:

http://jasp.bitacoras.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/469

Debate y comentarios

Ahora tú también puedes participar en este artículo añadiendo un comentario, crítica o referencia sobre el tema tratado.

También tienes la posibilidad de ir a la sección contacto para otras cuestiones.

.

Una pregunta... ya que para mi sera dificil desplazarme hasta ahí por el momento. He oido que en ese centro comercial también abre una superficie de bricolaje, "AKÍ" pero no he encontrado ninguna información al respecto. ¿Que sabes de esto? Cuando tengas fotos ¿me podras enviar alguna?
Gracias.

Carlos, efectivamente en el Centro Comercial As Termas está situado un Centro AKÍ.

En la web de la empresa, puedes encontrar una nota de prensa anunciando la apertura:

Ya lo tenemos casi todo listo para abrir la segunda tienda AKÍ BRICOLAJE en Galicia.

En tu nueva tienda AKÍ Lugo, te lo ponemos fácil!

Esta nueva tienda tendrá 2.913 m2 de superficie de venta, dará trabajo a unas 27 personas y contará con un gran parking (2.200 plazas) para facilitar las compras. En ella habrán más de 21.000 artículos repartidos en las secciones de: Iluminación, Decoración, Pintura, Fontanería, Sanitario, Ordenar y Guardar, Madera, Ferretería, Herramientas, Electricidad y Jardín.
Además de ofrecer los servicios de corte de madera, colores a la carta, transporte a domicilio... y ayudas a la compra con las Fichas Técnicas de productos, Briconsejos : consejos de bricolaje.

La nueva tienda estará en en Centro Comercial “As Termas”. Un centro comercial con un Eroski, un Norauto y una importante zona de ocio con una bolera y unos multicines que lo hacen muy atractivo y cómodo para realizar todas las compras. Todo ello muy cercano al casco urbano con unos magníficos accesos y perfectamente comunicado por la A-6 y la N-540.

necesito saber si este centro comercial abre el domingo dia 9 de Octubre y el horario semanal

este centro comercial es el mejor de galicia con diferencia,ni odeon ni na,esta muy logrado y esto dias de inaguracion esta abarrotado

está bien el centro comercial, pero esperaba que fuese algo mejor que area central o ponte vella y no lo es.(los accesos tercermundistas, y soy de lugo)

la verdad ke es impresionante.... el mejor de galicia con diferencia...la unica pega es el aparcamiento ke es una caca

ete centro comercial, estauy bien para lugo!!en el tines todo lo ke necesitas, tanto supermerkado, komo kafetrias para ir a tomar algo, tus tiendas de ropa, y tbn tus sitios de ocion, komo son los cines, o la bolera!!!un sitio bonito, en el k pudes pasr timpo, k kosas tienes!!

Como currante en esto de la promoción de los centros comerciales, os diré que el centro "As termas" de Lugo será, hasta noviembre, el más grande en superficie construída, de Galicia. En tiendas le superan con creces los centros "Area Central" de Santiago, "Ponte vella" de Ourense o "Plaza Elíptica" de Vigo. En El noroeste actualmente el centro comercial más grande que existe es "Parque Principado" en las proximidades de Oviedo; Este primer puesto le será arrebatado por el nuevo centro comercial "Las Médulas 2" que se constuye en Ponferrada, que será con sus 150.000 metros cuadrados, distribuidos en 4 plantas, el más grande del Noroeste (por supuesto estarán los de siempre de Inditex, H&M, Burguer King (ya hay un Mcdonalds en otro parque comercial de la ciudad por lo visto) y otras muchas de las "habituales" en estos centros. Este macro centro comercial lo promueven Sonae (para la que yo trabajo, jejeje) y Carrefour, que son los propietarios del otro gran centro comercial de Ponferrada. A estos mega centros hay que añadirle el Eroski de Ourense, que será de unas dimensiones considerables, superando al de Lugo; también están previstos los "Corte Inglés" de A Coruña (zona los Rosales) y otro en Ponferrada (La Rosaleda), aunque en este último caso todavía no se sabe si será un Hipercor con tiendas El corte Inglés, o un Corte Inglés similar a los abiertos en Talavera de la Reina (Toledo) o Linares (Jaen). Si alguien quiere + info de alguno de estos proyectos (y si puedo decirle algo...) me puede escribir a esta cuenta de correo o a la siguiente: lalva@euskaltel.es

Interesantísima información Joseba. Gracias por todo.

neno, eres un crakc... Me moría de ganas de saber qué , cómo , cuándo , quienes.... y si te hubiese contratao, no hubiese salido mejorrrr

sigue así...

Para cuando página web del centro? Somos rurales de cojones.

Pues de momento parece que esta se ha convertido en la Página Web oficial del Centro Comercial As Termas

Siguiendo con el tema de arriba y, aunque sea tirar alguna piedra contra mi tejado... ¿De verdad creeis que estos mega centros son positivos para poblaciones pequeñas como Lugo?. Me explico: yo he vivido casi toda mi vida en Ciudades muy grandes, como Bilbao o Madrid. En Madrid hay mucho comercio de proximidad y especializado, pero en los "pueblos" cercanos (todos ellos con poblaciones iguales o superiores a Lugo, Ourense o Ponferrada) no tienen este tipo de comercio. Sus calles son bastante aburridas (comercialmente hablando) y los centros comerciales crecen como setas en otoño.Mi empresa ha promovido más de 5 centros en poblaciones como Pozuelo, Pinto, Majadahonda o Getafe. Y tienen su lógica estos centros en dichas ciudades pero, la verdad, yo que me paseo por los centros de muchas pequeñas ciudades (o grandes pueblos) de este país, a veces tengo cargo de conciencia por ayudar a implantar centros comerciales donde realmente no hacen excesiva falta. Hace unos dias visité Lugo con motivo de la inauguración de "Las Termas". El centro está bien, pero si os fijais, se ofrece poca cosa que no existiera ya en el centro de la población. Ahora me encuentro en Ponferrada realizando los últimos estudios para el megacentro que abriremos a finales del 2006 y veo que ocurre otro tanto de lo mismo... ¿Merece la pena cambiar el placer de pasear bajo la lluvia o de sentarse en una terracita en verano, viendo la vida pasar, por el ambiente artificial de un centro comercial?.
Aunque nadie os lo haya dicho, dentro de no muchos meses vereis vaciarse varios locales de los centros de vuestras ciuades. En pueblos pequeños los comerciantes no pueden con la competencia feroz de los grandes. A las empresas promotoras no nos interesa mucho que el comercio local se instale en nuestros centros (es poco fiel, cierra sus negocios por menos de nada y no suponen un seguro de cobro...) y si se ofrece un 20 o 30% de la superficie del centro comercial es por una pura cuestion de imagen y por que nos "obligan" los ayuntamientos, para así limpiar ellos su imagen dañada ante los comerciantes locales; A las empresas promotoras les interesa que se asienten los grandes (Inditex, H&M, El corte Inglés, McDonalds, Cortefiel, etc...) que son los que atraen público a los centros comerciales; Trás de ellos viene el otro trozo gordo del pastel: Las viviendas que se construyen en las proximidades de estos centros (no conozco el caso de Lugo, y no vi todavia mucha construccion cerca del centro, aunque sé que una promotora vinculada a Eroski es propietaria de varios miles de metros cuadrados edificables....); en el caso de Ponferrada, se están constuyendo "solamente" 5.000 viviendas en las proximidades del centro comercial, animada la cosa por las buenas perspectivas que supone la instalación de "El Corte Inglés".
En fin, que lo uno lleva a lo otro y a veces el interés que mostramos por instalarnos es poblaciones no muy atractivas desde el punto de vista industrial o turístico viene sustentado por el interés en hacerse con bolsas de suelo barato que dentro de unos años se pueda vender en forma de pisos a buen precio. Es la ley del mercado!.
Saludos.
Joseba

P.D: Puestos a visitar centros comerciales, os recomiendo "Parque Astur" cerca de Avilés. Es una preciosidad. El centro es como un pueblo asturiano: las tiendas son casas tipicas y las calles están cubiertas con baldosínes, pizarra, etc... Es de lo + original que he visto por el norte. Y si alguien se acerca a Madrid, concretamente a Las Rozas (poblacion ubicada a la salida de Madrid por la A6), que visite "Las Rozas Village"; no es para todos los bolsillos, pero merece la pena verlo.

No sé si servirá de algo, pero encuentro algún que otro inconveniente a la hora de visitar el centro comercial y no digamos a la hora de hacer alguna compra. Me explico. Tengo un niño de tres años y me resulta imposible ir de compras con él, no para en ningún sitio. No estaría de más que un lugar como ese dispusiese de un local donde poder dejar nuestros niños para comprar tranquilamente, mucho mejor para ellos y más para nosotros.
Muchas gracias.
Un saludo

dicen q ahora tambien van a abrir un corte ingles en lugo sera cierto?

Hola. Respecto a lo de la posible apertura de el corte ingles en lugo, parece que finalmente sera un hipercor que se ubicara en la zona de "abella", dando a la calle lamas de prado. Al parecer el hipercor se ubicara debajo de varios edificios con aproximadamente 600 viviendas. Un saludo

en nuestra tienda infantil los niños son los protagonistas teniendo una zona de juegos acondicionada para ellos y diversos juguetes para que así los padres podáis comprar tranquilos.Esperamos aportar nuestra pequeño grano a la hora de comprar con niños.La tienda es "la seta mágica" y nuestra web:www.setamagica.com
un saludo para todos.

Hola, me gustaria si alguien me podria informar sobre el acceso al centro comercial as termas desde la A-6 y si hay la tienda Blanco. Gracias y un saludo a todos.

Enhorabuena por el centro comercial de As Termas de Lugo. Sólo una observación, conozco el centro comercial Odeón en Ferrol al que sólo una persona hace referencia más arriba y he de decir que aunque no cuenta con un eroski al lado ( de ahí que el de Lugo tenga más superficie de venta) es mayor en cuanto a superficie comercial y posee además de una oferta similar en cuanto comercio de moda muchos más locales de ocio y restauración, entre ellos doce estupendas salas de cine, la mayor bolera de Galicia además de un buen parque infantil para los más pequeños.

Tanto mi familia como yo y mucha gente de LUgo estamos muy agradecidos al centro comercias AS TERMAS, sobre todo al McDONALD'S ya que hacia falta en una gran ciudad como es LUGO la comida es estupenda tanto paa jovenes, niños y mañores por su variedad,,,muy agradable para pasar una tarde o comer o cenar, lo recomiendo a todos los paisanos

dedse que se abrio el McDonald's en as termas ya he celebrado 3 cumpleaños esta todo perfecto, azafatas que te cuidan y juegan con los niños y estan vigilados aprte de que sale mas barato ellos se lo pasan pipa y llegan colmados de regalos...lo recomiendo y ademas no ensuciamos la casa y mientras los padres nos podemos tomar unas cañitas tranquilamente, FELICIDADES POR TAN ESTUPENDA IDEA "McDonald'S

Está muy bien, y los Domingos que no hay nada que hace en Lugo, puedes ir a la bolera, a comerte una hamburguesa y al cine....va a hacer cambiar Lugo

hombreeeeeeeeeeee. tanto como comida buenísima en mc donalds, yo creo que exageraste un poquito.
Para cuando web del sitio, como dice uno mas arriba, somos rurales de cojones.

hola estoy muy interesada en visitar este centro comercial,la pega es que trabajo de lunes a sabado y me es imposible, me gustaria saber si abre los domingos, ya que seria una magnifica idea... gracias

Felicidades a Lugo por este magnífico centro !!
Ahora mismo en Galicia hay en obras o en proyecto numerosos centros comerciales; por citar algunos:

Gran Vía y A Laxe en Vigo.

Complejo Eroski, El Corte Inglés o CC Bellavista (proyecto de Fadesa+El Corte Inglés) en Ourense.

CC Elviña o CC Area Coruña en Coruña.
Si os interesa, aquí teneis más info:

http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?f=321

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=6390516#post6390516

Es verdad que hay un H&M

Hola, alguien sabes si "as termas" abre algun festivo del puente o domingos? Un saludo

Abre los mismos que el comercio de Lugo, los que permita la Xunta.

Decia que los domingos abre todo lo que son bares, restaurantes , cines y ocio, no abren las tiendas de ropa.

Ahora que llevamos disfrutando varios meses del nuevo centro comercial vamos a ser realistas. El centro está bien pero ninguno de los centros comerciales existentes en Galicia tienen nada que envidiarle. Area Central en Santiago, Odeón en Ferrol o Ponte Vella en Ourense ofrecen prácticamente el mismo tipo de tiendas y mucha más oferta de ocio. Además exceptuando el eroski por semana la zona comercial tiene muy poco ambiente, supongo que debido a su mala ubicación.

JOSEBA ¿y tu que opinas del mega park?.

"Los centros comerciales son los parques del futuro"(es una frase que recuerdo aunque no se donde la he leido.

La verdad es que leyendo los comentarios es el centro comercial que mas se parece (en cuanto a tiendas), a los de la zona de Vizcaya.

es lo que necesitaba lugo

a mi me parece que esta bien el centro de las termas aunque le añadiria la tienda de blanco estan todas menos esa creo que seria de gran interes para la juventud y diversidad de edades la apertura de esta fabulosa tienda.

el centro comercial de lugo esta muy bien muy bien pero me hubiese gustado q estubiese en la zona del pazo.jeje

por si no lo sabe nadie.el grupo eroski perteneciente al grupo mondragon cede un porcentage de su benefio industrial a los presos de la banda terrorista E.T.A.

hola, alguien m puede decir si el centro comercial as termas abre el domingo dia 15 de enero. gracias!!

Hai pouco tiven que facer un traballo sobre os cines de Lugo, incluído o que hai no centro de As Termas. Homee, o centro ter non ten páxina web... pero é que o cine non ten nin teléfono! pouca modernidade....

Hola a todos!. Perdón por el retraso en contestar a la pregunta de Juan sobre mi opinión acerca de los mega parques comerciales, pero me he tomado unos dias de descanso y me eh desconectado totalmente de internet, aunque en mis vacaciones en Madrid he visitado (como no) algunos de los últimos centros comerciales abiertos en Madrid (que suele ser uno al mes...). Como ya decía en otro comentario que envié, no soy partidario de estos parques comerciales en ciudades pequeñas como Lugo, por que aniquilan la única industria que tienen muchas poblaciones: EL comercio local. En Lugo, que yo sepa, no existe ninguna empresa privada que tenga una notoriedad excesiva (en cuanto a producto y empleo) y buena parte de la actividad económica de la población gira en torno al comercio. Ahora mismo me encuentro promoviendo otro mega centro comercial en Ponferrada (será el más grande, en superficie, del noroeste de España), donde ya existen otro centro comercial de Carrefour, con 50 tiendas y un parque comercial, con un Mercadona de considerables dimensiones, un Lidl, una tienda de San Luis (bastante grande), un centro de ocio con 8 salas de cine, recreativos, etc... un hotel, Un McDonalds tipo chalet, etc...; es decir, este será el tercer gran centro comercial para una población de unos 110.000 habitantes (150.000 considerando el área de influencia más próxima). A mi modo de ver, es una oferta excesiva, pero no os ocultaré que la demanda de las 150 tiendas está casi cubierta: habrá 12 salas de cine, un centro de fitnes, un Spa, otro Hotel (y ya hay 10, más otros 2 en construccion), un centro de bricolaje, un centro de mecánica rápida... en fin, algo un poco desproporcionado; pero sí es cierto que, industrialmente hablando, esta zona me ha sorprendido por su dinamismo: hay varias empresas que superan los 500 trabajadores; Existe una importante industria agroalimentaria y de extracción minera (carbón y pizarra) así como importantes empresas acereras o de vidrio. Es decir, existe un respaldo industrial que genera perspectivas de crecimiento a corto plazo y que, supuestamente, atraerán a gente de provincias limítrofes, como Lugo, Asturias o Ourense, y que supone una clientela fiel de los centros comerciales.
Los Mega park son modelos importados de Estados Unidos (en Europa central y del norte no son habituales), donde las concentraciones urbanas son importantes y las distancias enormes. Yo entiendo ese modelo comercial en Madrid, en Bilbao, en Zaragoza... ciudades grandes, industrializadas, en constante crecimiento y donde existe una masa muy imortante de gente de nueva residencia que adopta el centro comercial como punto de ocio... por que no conoce otro. El resto de poblaciones "desean" un centro de esas carácterísticas porque es como una puerta de entrada a la modernidad (¿cuantos comentarios hay al respecto en este bloj sobre si Lugo ya es más o menos pueblo por tener un centro como "As Termas"? ... unas cuantas!); algunos ayuntamientos incluso ponen todo tipo de faciliades para instalarlos, ya que es un revulsivo momentáneo para el empleo en zonas deprimidas; Pero esto es pan para hoy y hambre para mañana. El empleo creado no es estable, es de poca calidad, poco formado y mal pagado.
Weno, he soltado un buen rollo, pero es que cuando me preguntan de lo mío, me enrrollo cosa fina!!!.

Por cierto, quiero hacer DOS puntualizaciones a algunos comentatios vistos en el BLOJ:

EROSKI: Pertenece a MCC (Mondragón Corporación Cooperativa), empresa vasca fundada por un cura y modelo del cooperativismo en España. Es cierto que una empresa del grupo (concretamente CAJA LABORAL) se vió envuelta en un escándalo hace algunos años, ya que los directivos de una sucursal de Mondragón (Arrasate en Euskera) proporcionaban a ETA información sobre las cuentas de sus clientes), pero conozco la empresa y a gente que trabaja en ella y creo que se merece, como mínimo, el benficio de la duda.

DOS: El centro As Termas, aunque está bien y todo eso, no es el más grande de Galicia; Tiene la mayor superficie construída, pero en cuanto a oferta de tiendas, le superan Area Central, Odeón y Ponte Vella. Y, por cierto, según un amiguete de Eroski, que trabaja en la plataforma de Ponferrada, no está cumpliendo con las expectativas: el público asistente durante la semana está muy por debajo de lo previsto. A ver si lo animais!!.

Y por último, otro día que tenga + tiempo hablamos de las pequeñas "Triquiñuelas" que utilizamos en Centros Comerciales e Hipermercados para hacer que la gente se mueva al son de la música que queremos...

POR ULTIMO, JUAN, hace poco estuve en tu tierra, visitando el Corte Inglés de Linares (Jaén), población de unos 50.000 habitantes, con importante tradición minera. Sé que esta empresa tiene en cartera varios proyectos en ciudades de menos de 100.000 habitantes (Talavera de la Reina, en Toledo, Mijas o Ponferrada) osea que a nadie le extrañe si el día menos pensado se instalan en Lugo.

Un saludo a todos (y especialmente a Juan).

¿Alguien me puede decir cuáles son los autobuses que llegan a las Termas?

¿Alguien me puede decir cuáles son los autobuses que llegan a las Termas?

el chico q trabaja en la peleteria lucus augusti está muy bueno...ya solo merece la pena ir al centro comercial solo para verlo a el! animo wapeton!te lo mereces todoo!!=)=) te queremooO0sS!!=)=)x cierto...como te llamas??stoy ansiosa x conocer tu nombre...eres el mejoO0or!!

En esta pagina encontrareis todos los buses que van a las termas
http://www.concellodelugo.org/concello/docs/Buses_As_Termas.pdf

un comentario,sin animo de lucro.....alguna persona me puede exsplicar la manera mas facil de darle uso a la tarjeta de credito¡¡¡¡¡¡¡(As Termas)

aNoNiMo 18!!EsToY d AcUeRdo CoNtIgOO!!Ya SoLo MEReCe La PeNa EnTrAr ALaS tErmAS pA vEr Al tIoO wEnO eSe AJAJJ (yo LO vI pRiMeRo) xDD!WeNo PERo ApArTe El CeNtRo CoMeRciAl StA genIAl!=)

No es que me apasionen en general los centros comerciales, pero hay que reconocerles la ventaja de que, hoy por hoy, son de los pocos oasis que tenemos los no-fumadores a la hora de tomarnos un café o unas cañas.

A mi me parece que As Termas está muy bien. Lo que más me gustó fueron los cines en grada.que pasada!!qué os parecen a vosotros??

EL de La pELeTeRiA LucUs AguStI CaXonDoOOoOOooo!!DIoS mIO EsI si Q eS Un TiO y lo DeMaS tOnTeRiASs!!kmO te YamAsS??

ahora solo falta que nos pongan un burguer king , a mi me mola mas el burguer king que el mÇ donals , y ya con un corte ingles o hipercor y un opencor ya estariamos equiparados con otras ciudades con incluso menos habitantes y que ya lo tienen desde hace años , y no entiendo por que lugo no lo ha tenido hasta ahora

lo mejor la rubia de springfield.impresionante...es la diosa de las termas.gracias

alguien sabe si el centro comercial As Termas abre el jueves de Semana Santa?

Visito As termas durante la semana y alucino...¿como sobrevive si no hay ni Dios???. Algunas tiendas ya estan pensando en el traspaso. Es demasiado centro para Lugo, eso estaba claro... y Coruña sigue siendo Coruña (y cuando abran el Ikea no te cuento...).
Joseba... avisa cuando abran el nuevo de Ponferrada!!!!. Voy muxas veces de marcha y está de vicio!!!!!!! Me encanta la ciudad. Besos!

. me podrian decir la dirección de la tienda de ropa Blanco y de H&M en OVIEDO porfavor

gracias-

Prfavooooor ke alguien me de alguna información sobre el casting que se va a realizar en "as termas" para presentar la colección de la nueva temporada!! NO se dónde encontrarla...GRACIAS!!!

Hola Joseba, puedes hablarme de los proyectos de centros comerciales que hay para Galicia y Castilla y León hasta el 2008 ó una dirección donde poder buscar.

El casting ya lo han hecho, lo sentiimos.

estoy de acuerdo con otro comentarista que es demasiado paraLUgo, siempre esat vacio por la semana, le pasa lo mismo que al Odeon ( que para mi no vale nada, no me gusta el ambiente de ese centro). as termas esta genial porque hay miles de tiendas que no hay en el resto de Galicia, pero deboan haberlo puesto en A Coruña, que3 si que hace falta un centro comercial asi de grande ( aver si se dna por aludidos). La mitadde la gante que va no es de Lugo.. asi que eso quiere decir algo. Que ya haya locales en trasapso es malo..
La estetica del centro me parece horrble... teneis que ver el centro comercuial Gran Via 2 de BArcelona que parece un palacio, o cualquier centro comercial de inglaterra, no se porque aki no hacen esas cosas tan bonitas,pero es una `pena.
Si van a abrir un Hipercor en A Coruña, casi a al par que abren un Ikea.. espero que ello de mas traajos porq andamos listos...
un saludo

por favor, alguien sabe si abren as termas el día miercoles 17? gracias

quisiera saber lo s precios y horarios de la bolera de samil(vigo)

A coruña tenian que llevar mierda, todo lo quereis para coruña y provincias como orense o lugo nos quedamos con las migajas, somos gallegos tambien y con nuestros impuestos tambien se paga la inutil obra del puerto exterior que a ver si le vá mucho mejor que a nuestro centro comercial, el centro comercial por lo menos se hizo con el dinero de eroski no de los contribuyentes. ¿mucho centro para lugo? pues mucho puerto tambien para coruña.

Te doy toda la razón parece que somos menos que ellos, o eso piensan los de coruña que lo quieren todo.

Hola!
He cambiado mi correo, por si alguien quiere ponerse en contacto, que sepa que es ahora: lalva@wanadoo.es.
Ultimas noticias de centros comerciales:
*A Coruña: IKEA apertura prevista para mediados del 2008, si la xunta da la licencia finalmente...
*Ourense: Se abrirá finalmente (según rumores) un OPENCOR junto con Fadesa. Ni Corte Inglés, ni Hipercor. Eroski tiene paralizado su proyecto mientras no se solucionen los problemas que hay en el terreno.
*Lugo: Lo de El corte Inglés... pues otro tanto de lo mismo que en Ourense: si se abre algo, será un supermercado. De momento.

... y yo llevo una temporada en Pinto (Madrid) donde tenemos otro centro comercial que explotamos con Eroski. Debo dar la razón a los comentarios que he leído sobre la marcha de "As termas"; Eroski está muy descontenta con el resultado (cierto es que estuve en Lugo el SABADO 20 de mayo y a las 2 de la tarde solo había 3 cajas abiertas en Eroski y las tiendas y el centro comercial (excepto H&M) estaban vacias.

Finalmente inaugurarán el centro comercial "El Rosal", en Ponferrada, en Septiembre de 2007. La obra es colosal y nos equivocamos en las previsiones iniciales. Presentamos el Centro Comercial el jueves pasado: 152 tiendas, 8 salas de cine, 25 restaurantes, centro de bricolaje, megastore de electrodomésticos y electrónica, centro del automovil, una tienda FORUM deportes y varias cosillas mas. Actualmente tenemos ocupados un 66% de la superficie del centro. Estoy seguro de que será un éxito!.

Me alegró ver que en Lugo-centro, no se ha notado en exceso la apertura de "As termas". Ambos negocios deben ser complementarios.
Por último... no creo que tal o cual superficie sea "mucho o poco para tal o cual población"; nosotros promovemos centros comerciales mucho más grandes en ciudades del mismo tamaño o más pequeñas que Lugo. Nos fijamos sobre todo en las perspectivas de evolución económica de la zona. Admito que yo vi a Lugo muy "justito" desde el principio... y más conociendo la pobrísima evolución de Carrefour (cuando la gerencia regional de esta empresa estaba en Coruña, el "Ranking" lo encabezaban Carrefour de Alfonso Molina, seguido de León y Ponferrada en Tercer lugar; Lugo solo superaba a Ourense..). Sencillamente creo que la población de la zona es una población altamente envejecida, que confía más en la formula del supermercado y/o tienda tradicional que en la gran area comercial. Por otra parte, encuentro ambos centros comerciales muy alejados del centro, lo cual también influye en que las visitas sean más esporádicas. Por último, el Area Comercial de Lugo siempre ha sido la "hermanita pobre" de las areas comerciales gallegas, ya que la zona norte tira hacia Oviedo-Ferrol (ahora se lo come todo Ribadeo), la sur tira a Ourense (tiene más tirón que Lugo), la Oeste y buena parte de la capital tiene a Coruña como centro de compras (y en cuanto se abra IKEA lo será más...) y el Este se lo come Ponferrada, que también se come la zona Orensana de Valdeorras (que es la que máyor poder adquisitivo tiene de toda la provincia de Orense).
Bueno, pues eso es todo de momento.
Saludos!!
Joseba

Sobre los comentarios despreciativos entre "Coruños" y "Lugos", solo dar un dato que 60.000 habitantes empadronados en la ciudad de A Coruña han nacido en la provincia de Lugo, casi la cuarta parte de la población. No hay más que darse una vuelta por la ciudad y ver que en todos los sitios hay coches y gente de Lugo, asi que no fomentemos la rivalidad pq son dos ciudades muy unidas. Lastima que los lucenses nos tengamos que seguir llendo trabajar a A Coruña por la falta acuciante de empleo en nuestra provincia. Sobre as termas tengo varios conocidos trabajando en tiendas y todos me han dicho que el centro va bastante mal, la afluencia de clientes por la semana es muy escasa y solo hay gente los sabados por la tarde, erosky va de culo y cuesta abajo, pero creo que no es porque este en As termas sino porque los precios son mejor en Carrefour. Tambien le he oido ha mucha gente lo del tema del no tener parking subterraneo, en invierno te llueve encima, en verano te asas de calor, un fallo muy importante sin duda. Un saludo.

Hola!Quería saber si as termas abre este domingo día 15 porfavor.bsts

Añade tu comentario

¿Recordar esta información?

(requiere cookies)