Centro Comercial As Termas Lugo
A partir del 4 de Octubre, coincidiendo con la víspera de las fiestas de San Froilán, todos los lucenses y gallegos en general, disfrutarán del que será, al menos durante unos meses, el mayor centro comercial de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Me estoy refiriendo al Centro Comercial As Termas, promovido por el Grupo EROSKI e ING Real Estate Development.
Las cifras que rodean a esta auténtica máquina de hacer dinero son destacables:
As Termas se se sitúa en una parcela de 172.000 metros cuadrados en la avenida Duquesa de Lugo (al norte de la ciudad). El edificio principal cuenta con dos plantas, de una superficie de 11.400 metros; 100 locales de ocio y de compras.El centro comercial, que tiene dos accesos y 1.200 plazas de garaje en superficie, posee un gimnasio y el hipermercado EROSKI nada más ni menos que 8.000 metros cuadrados de sala de ventas. No faltan tampoco por ejemplo las gasolineras o una pista polideportiva prefabricada de 25 por 12 metros con dos porterías y dos canastas de baloncesto. Con todo esto, los responsables estiman que As Termas generará unos 700 puestos de trabajo directos y 1.400 indirectos.
Parece ser que la inversión ha sido de 74 millones de euros, que traducidos a las antiguas pesetas vienen a ser unos 12.313 millones...
En cuanto a las firmas que podemos encontrar en el centro, nos encontramos con la plantilla al completo del Grupo Inditex, algo realmente importante, teniendo en cuenta todas las que son.
Aquí un servidor que le han pillado...y le pillan todos los días las obras de As termas para ir a trabajar, puede afirmar que los responsables le han dado caña al proyecto y que ya casi está a puntito para que miles de personas lo visiten el próximo día 4 (Prometo fotos). Por cierto, que he intentado buscar más información por la web y no hay nada de nada... ¿habrá página web?
Actualización 9/10/2005: Ya hay fotos del centro,
Anexo o Trackback
Los Trackbacks son un medio de interrelación entre weblogs a través del cual los blogs nos avisamos unos a otros en el caso de haber publicado anotaciones sobre el mismo tema.
Para hacer una referencia a este artículo y que quede constancia de ella en esta página, debes usar esta dirección:
http://jasp.bitacoras.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/469
Debate y comentarios
También tienes la posibilidad de ir a la sección contacto para otras cuestiones.
Gracias.
Comentario realizado por Carlos | Octubre 4, 2005 10:00 AM
En la web de la empresa, puedes encontrar una nota de prensa anunciando la apertura:
Comentario realizado por Jasp | Octubre 4, 2005 11:06 AM
Comentario realizado por angel | Octubre 6, 2005 10:24 AM
Comentario realizado por juan jose | Octubre 6, 2005 10:38 PM
Comentario realizado por marise | Octubre 11, 2005 07:14 PM
Comentario realizado por loken | Octubre 14, 2005 08:52 AM
Comentario realizado por alba | Octubre 15, 2005 09:57 PM
Comentario realizado por joseba | Octubre 20, 2005 03:23 PM
Comentario realizado por Jasp | Octubre 20, 2005 05:37 PM
sigue así...
Comentario realizado por labujan | Octubre 20, 2005 07:03 PM
Comentario realizado por merry | Octubre 21, 2005 10:54 AM
Comentario realizado por Jasp | Octubre 21, 2005 12:51 PM
Aunque nadie os lo haya dicho, dentro de no muchos meses vereis vaciarse varios locales de los centros de vuestras ciuades. En pueblos pequeños los comerciantes no pueden con la competencia feroz de los grandes. A las empresas promotoras no nos interesa mucho que el comercio local se instale en nuestros centros (es poco fiel, cierra sus negocios por menos de nada y no suponen un seguro de cobro...) y si se ofrece un 20 o 30% de la superficie del centro comercial es por una pura cuestion de imagen y por que nos "obligan" los ayuntamientos, para así limpiar ellos su imagen dañada ante los comerciantes locales; A las empresas promotoras les interesa que se asienten los grandes (Inditex, H&M, El corte Inglés, McDonalds, Cortefiel, etc...) que son los que atraen público a los centros comerciales; Trás de ellos viene el otro trozo gordo del pastel: Las viviendas que se construyen en las proximidades de estos centros (no conozco el caso de Lugo, y no vi todavia mucha construccion cerca del centro, aunque sé que una promotora vinculada a Eroski es propietaria de varios miles de metros cuadrados edificables....); en el caso de Ponferrada, se están constuyendo "solamente" 5.000 viviendas en las proximidades del centro comercial, animada la cosa por las buenas perspectivas que supone la instalación de "El Corte Inglés".
En fin, que lo uno lleva a lo otro y a veces el interés que mostramos por instalarnos es poblaciones no muy atractivas desde el punto de vista industrial o turístico viene sustentado por el interés en hacerse con bolsas de suelo barato que dentro de unos años se pueda vender en forma de pisos a buen precio. Es la ley del mercado!.
Saludos.
Joseba
P.D: Puestos a visitar centros comerciales, os recomiendo "Parque Astur" cerca de Avilés. Es una preciosidad. El centro es como un pueblo asturiano: las tiendas son casas tipicas y las calles están cubiertas con baldosínes, pizarra, etc... Es de lo + original que he visto por el norte. Y si alguien se acerca a Madrid, concretamente a Las Rozas (poblacion ubicada a la salida de Madrid por la A6), que visite "Las Rozas Village"; no es para todos los bolsillos, pero merece la pena verlo.
Comentario realizado por joseba | Octubre 21, 2005 03:52 PM
Muchas gracias.
Un saludo
Comentario realizado por inmaculada fernández | Octubre 24, 2005 09:58 AM
Comentario realizado por Borja | Octubre 29, 2005 01:12 AM
Comentario realizado por trata | Octubre 30, 2005 01:37 AM
un saludo para todos.
Comentario realizado por pilar taboada lopez | Noviembre 1, 2005 12:22 PM
Comentario realizado por ana | Noviembre 13, 2005 11:27 PM
Comentario realizado por alba | Noviembre 17, 2005 04:54 PM
Comentario realizado por OLIVIERS SEOANE | Noviembre 18, 2005 04:58 AM
Comentario realizado por maite puerta | Noviembre 18, 2005 05:13 AM
Comentario realizado por Pedro Riesco | Noviembre 20, 2005 07:55 PM
Para cuando web del sitio, como dice uno mas arriba, somos rurales de cojones.
Comentario realizado por marry | Noviembre 21, 2005 08:00 PM
Comentario realizado por sara | Noviembre 27, 2005 08:53 PM
Ahora mismo en Galicia hay en obras o en proyecto numerosos centros comerciales; por citar algunos:
Gran Vía y A Laxe en Vigo.
Complejo Eroski, El Corte Inglés o CC Bellavista (proyecto de Fadesa+El Corte Inglés) en Ourense.
CC Elviña o CC Area Coruña en Coruña.
Si os interesa, aquí teneis más info:
http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?f=321
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=6390516#post6390516
Comentario realizado por pablous | Noviembre 29, 2005 01:32 AM
Comentario realizado por María | Noviembre 29, 2005 02:31 PM
Comentario realizado por Cristina | Diciembre 1, 2005 01:56 PM
Comentario realizado por Pablo | Diciembre 2, 2005 07:10 PM
Comentario realizado por Pablo | Diciembre 2, 2005 07:12 PM
Comentario realizado por Juan | Diciembre 3, 2005 01:09 PM
"Los centros comerciales son los parques del futuro"(es una frase que recuerdo aunque no se donde la he leido.
La verdad es que leyendo los comentarios es el centro comercial que mas se parece (en cuanto a tiendas), a los de la zona de Vizcaya.
Comentario realizado por Mar | Diciembre 15, 2005 06:07 PM
Comentario realizado por jorge | Diciembre 17, 2005 06:16 PM
Comentario realizado por mayra | Diciembre 27, 2005 12:26 PM
Comentario realizado por miguel | Diciembre 28, 2005 06:40 PM
Comentario realizado por jose | Diciembre 29, 2005 07:37 PM
Comentario realizado por ruben | Enero 12, 2006 04:34 PM
Comentario realizado por zartyka | Enero 15, 2006 02:09 AM
Los Mega park son modelos importados de Estados Unidos (en Europa central y del norte no son habituales), donde las concentraciones urbanas son importantes y las distancias enormes. Yo entiendo ese modelo comercial en Madrid, en Bilbao, en Zaragoza... ciudades grandes, industrializadas, en constante crecimiento y donde existe una masa muy imortante de gente de nueva residencia que adopta el centro comercial como punto de ocio... por que no conoce otro. El resto de poblaciones "desean" un centro de esas carácterísticas porque es como una puerta de entrada a la modernidad (¿cuantos comentarios hay al respecto en este bloj sobre si Lugo ya es más o menos pueblo por tener un centro como "As Termas"? ... unas cuantas!); algunos ayuntamientos incluso ponen todo tipo de faciliades para instalarlos, ya que es un revulsivo momentáneo para el empleo en zonas deprimidas; Pero esto es pan para hoy y hambre para mañana. El empleo creado no es estable, es de poca calidad, poco formado y mal pagado.
Weno, he soltado un buen rollo, pero es que cuando me preguntan de lo mío, me enrrollo cosa fina!!!.
Por cierto, quiero hacer DOS puntualizaciones a algunos comentatios vistos en el BLOJ:
EROSKI: Pertenece a MCC (Mondragón Corporación Cooperativa), empresa vasca fundada por un cura y modelo del cooperativismo en España. Es cierto que una empresa del grupo (concretamente CAJA LABORAL) se vió envuelta en un escándalo hace algunos años, ya que los directivos de una sucursal de Mondragón (Arrasate en Euskera) proporcionaban a ETA información sobre las cuentas de sus clientes), pero conozco la empresa y a gente que trabaja en ella y creo que se merece, como mínimo, el benficio de la duda.
DOS: El centro As Termas, aunque está bien y todo eso, no es el más grande de Galicia; Tiene la mayor superficie construída, pero en cuanto a oferta de tiendas, le superan Area Central, Odeón y Ponte Vella. Y, por cierto, según un amiguete de Eroski, que trabaja en la plataforma de Ponferrada, no está cumpliendo con las expectativas: el público asistente durante la semana está muy por debajo de lo previsto. A ver si lo animais!!.
Y por último, otro día que tenga + tiempo hablamos de las pequeñas "Triquiñuelas" que utilizamos en Centros Comerciales e Hipermercados para hacer que la gente se mueva al son de la música que queremos...
POR ULTIMO, JUAN, hace poco estuve en tu tierra, visitando el Corte Inglés de Linares (Jaén), población de unos 50.000 habitantes, con importante tradición minera. Sé que esta empresa tiene en cartera varios proyectos en ciudades de menos de 100.000 habitantes (Talavera de la Reina, en Toledo, Mijas o Ponferrada) osea que a nadie le extrañe si el día menos pensado se instalan en Lugo.
Un saludo a todos (y especialmente a Juan).
Comentario realizado por JOSEBA | Enero 24, 2006 03:54 PM
Comentario realizado por ANA | Enero 31, 2006 12:10 PM
Comentario realizado por ANA | Enero 31, 2006 12:11 PM
Comentario realizado por anónimo *18* | Febrero 3, 2006 07:38 PM
http://www.concellodelugo.org/concello/docs/Buses_As_Termas.pdf
Comentario realizado por Xovenia | Febrero 6, 2006 11:51 PM
Comentario realizado por Jonathan | Febrero 15, 2006 12:30 AM
Comentario realizado por chiCa wiSmo | Febrero 15, 2006 12:45 AM
Comentario realizado por meiga | Febrero 26, 2006 11:27 AM
Comentario realizado por felipe | Marzo 8, 2006 01:01 PM
Comentario realizado por loQuizZiMoO | Marzo 9, 2006 10:51 PM
Comentario realizado por jose luis | Abril 4, 2006 06:53 PM
Comentario realizado por anoimo | Abril 10, 2006 11:01 AM
Comentario realizado por isa | Abril 12, 2006 11:45 AM
Joseba... avisa cuando abran el nuevo de Ponferrada!!!!. Voy muxas veces de marcha y está de vicio!!!!!!! Me encanta la ciudad. Besos!
Comentario realizado por Andres | Abril 22, 2006 10:05 AM
gracias-
Comentario realizado por lucia | Abril 23, 2006 04:28 PM
Comentario realizado por A Violetinha!! | Abril 24, 2006 03:40 PM
Comentario realizado por José Manuel Acebes Pérez | Abril 29, 2006 05:50 PM
Comentario realizado por chuskas | Abril 29, 2006 05:52 PM
La estetica del centro me parece horrble... teneis que ver el centro comercuial Gran Via 2 de BArcelona que parece un palacio, o cualquier centro comercial de inglaterra, no se porque aki no hacen esas cosas tan bonitas,pero es una `pena.
Si van a abrir un Hipercor en A Coruña, casi a al par que abren un Ikea.. espero que ello de mas traajos porq andamos listos...
un saludo
Comentario realizado por carol | Mayo 14, 2006 06:24 PM
Comentario realizado por lucia | Mayo 15, 2006 07:06 PM
Comentario realizado por sandra | Mayo 21, 2006 04:14 PM
Comentario realizado por marisa | Mayo 23, 2006 06:07 PM
Comentario realizado por yuli | Mayo 24, 2006 04:49 PM
He cambiado mi correo, por si alguien quiere ponerse en contacto, que sepa que es ahora: lalva@wanadoo.es.
Ultimas noticias de centros comerciales:
*A Coruña: IKEA apertura prevista para mediados del 2008, si la xunta da la licencia finalmente...
*Ourense: Se abrirá finalmente (según rumores) un OPENCOR junto con Fadesa. Ni Corte Inglés, ni Hipercor. Eroski tiene paralizado su proyecto mientras no se solucionen los problemas que hay en el terreno.
*Lugo: Lo de El corte Inglés... pues otro tanto de lo mismo que en Ourense: si se abre algo, será un supermercado. De momento.
... y yo llevo una temporada en Pinto (Madrid) donde tenemos otro centro comercial que explotamos con Eroski. Debo dar la razón a los comentarios que he leído sobre la marcha de "As termas"; Eroski está muy descontenta con el resultado (cierto es que estuve en Lugo el SABADO 20 de mayo y a las 2 de la tarde solo había 3 cajas abiertas en Eroski y las tiendas y el centro comercial (excepto H&M) estaban vacias.
Finalmente inaugurarán el centro comercial "El Rosal", en Ponferrada, en Septiembre de 2007. La obra es colosal y nos equivocamos en las previsiones iniciales. Presentamos el Centro Comercial el jueves pasado: 152 tiendas, 8 salas de cine, 25 restaurantes, centro de bricolaje, megastore de electrodomésticos y electrónica, centro del automovil, una tienda FORUM deportes y varias cosillas mas. Actualmente tenemos ocupados un 66% de la superficie del centro. Estoy seguro de que será un éxito!.
Me alegró ver que en Lugo-centro, no se ha notado en exceso la apertura de "As termas". Ambos negocios deben ser complementarios.
Por último... no creo que tal o cual superficie sea "mucho o poco para tal o cual población"; nosotros promovemos centros comerciales mucho más grandes en ciudades del mismo tamaño o más pequeñas que Lugo. Nos fijamos sobre todo en las perspectivas de evolución económica de la zona. Admito que yo vi a Lugo muy "justito" desde el principio... y más conociendo la pobrísima evolución de Carrefour (cuando la gerencia regional de esta empresa estaba en Coruña, el "Ranking" lo encabezaban Carrefour de Alfonso Molina, seguido de León y Ponferrada en Tercer lugar; Lugo solo superaba a Ourense..). Sencillamente creo que la población de la zona es una población altamente envejecida, que confía más en la formula del supermercado y/o tienda tradicional que en la gran area comercial. Por otra parte, encuentro ambos centros comerciales muy alejados del centro, lo cual también influye en que las visitas sean más esporádicas. Por último, el Area Comercial de Lugo siempre ha sido la "hermanita pobre" de las areas comerciales gallegas, ya que la zona norte tira hacia Oviedo-Ferrol (ahora se lo come todo Ribadeo), la sur tira a Ourense (tiene más tirón que Lugo), la Oeste y buena parte de la capital tiene a Coruña como centro de compras (y en cuanto se abra IKEA lo será más...) y el Este se lo come Ponferrada, que también se come la zona Orensana de Valdeorras (que es la que máyor poder adquisitivo tiene de toda la provincia de Orense).
Bueno, pues eso es todo de momento.
Saludos!!
Joseba
Comentario realizado por Joseba | Junio 7, 2006 03:47 PM
Comentario realizado por un poco de logica | Junio 11, 2006 05:55 PM
Comentario realizado por Ana | Septiembre 15, 2006 10:46 PM