El dinero llega a los blogs
Querido diario, queridos lectores.
Decía Gonzalo Ballester que "Cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad". Esa era una de las ideas que quería transmitir en mi anterior post en el que aportaba mi opinión criticando la actitud poco ética de un conocido bloguero de la red.
Poco a poco al ser humano nos van quedando menos cosas puras, menos sentimientos valiosos y libres. Pero una de ellas es el pensamiento puro, la libertad de expresión, sin coacción ni limitaciones, ni siquiera condiciones o propuestas. Pensar, expresar, escribir y simplemente, disfrutar a cambio de nada. Algo por lo que siempre he luchado. Cosa distinta sería la labor creativa y literaria de un escritor, por ejemplo, que cuelga sus novelas de internet y aclara que las cuelga y que cobrará dinero por lecturas.
A raiz de ese post se ha generado un amplio y acalorado debate en este blog y en el del comentado autor. Obviamente el mensaje no le ha gustado a él ni a sus fervientes seguidores, muchos de ellos que sin conocer lo más mínimo de todo lo que se había hablado hasta el momento, lo apoyan como si de la palabra del mesías se tratara y por supuesto sin proponer razones y desacreditando en ocasiones. Parece que el integrismo religioso también existe por estos lares. Y lo peor. El qué dirán. Yo, sigo con mi única fuerza: Respeto y Opinión Libre.
Parece que el autor ha reflexionado sobre el tema, primero intentando rebatir mis palabras en otro nuevo post, el cual ha generado un auténtico río de comentarios positivos y negativos y después, tras silenciarse en los comentarios, aceptando, aunque no explícitamente, el hecho a través de un nuevo post en el que propone la comercialización de una serie de objetos de merchandising relacionados con el logo y nombre de su bitácora, tal y como habíamos propuesto algunos lectores en varios comentarios.
Con esta decisión queda ya claro que realmente quiere darle una dimensión económica a su blog, o por lo menos obtener partido de él, siguiendo, como bien ha dicho los esquemas de algunos sitios americanos. En este caso respeto su opinión y me parece legítima, ya que en este caso no cambia palabras por cafés sino productos por dinero. No tengo nada que objetar, pues ya está claro que existe una intención lucrativa.
Ahora no me queda más que agradecer todos esos comentarios que expresados libremente coincidían conmigo y seguir disfrutando y luchando por una vida responsable, solidaria y libertaria. Por supuesto desde aquí no propondré que me ayudéis económicamente para llevar esto. Es todo un placer expresarme para el mundo.
Termino también con una frase al igual que comencé, en este caso del filósofo francés François Voltaire: Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero.
Debate y comentarios
También tienes la posibilidad de ir a la sección contacto para otras cuestiones.
Oye, pues q si es asi, escribrme un mail, pq creo q nos conocemos...
Un saludo
Comentario realizado por gataclark | Marzo 3, 2004 10:42 PM
;))))))))))))))))
Comentario realizado por jasp | Marzo 3, 2004 10:45 PM
Jijijij... no se si te acordarás de una chica valenciana cuyo nickk era girasoula... pues esta soy/era yo! jijiji....
Comentario realizado por gataclark | Marzo 3, 2004 11:03 PM
Pero claro, todo esto es si quieres enfocar la creación artística desde un punto de vista más profesional. Que no está bien ni mal, es un enfoque. Yo no pondría un PayPal en mi blog porque escribo para él por gusto, y si alguien pagara (aunque fuera una sola persona por él) me sentiría moralmente obligado a una serie de cosas: actualizar con frecuencia, esmerarme en los contenidos... (no quiere decir que no lo haga normalmente, pero también utilizo el blog para experimentar, y no todos los experimentos salen bien). En fin, pasaría a ser una responsabilidad, y no quiero que lo sea.
Me temo que no he llegado a ninguna conclusión. No puedo afirmar nada acerca del blog de Algernon porque no lo he seguido y no sé si él ha ido en contra de algo que dijera hace tiempo. Quizá la única conclusión es la siguiente: veo lícito que lo haga, entiendo los motivos, pero yo no lo haría.
Comentario realizado por Santo | Marzo 3, 2004 11:09 PM
Comentario realizado por Manel | Marzo 3, 2004 11:18 PM
Personalmente creo que no podemos hablar de justicia, él seguramente puso el paypal "por si cuela" y tú no has dicho nada malo, solo tu opinión, la misma que la mia.. el problema es que no todos somos iguales y quizás Fabrizio no entiende que para nosotros un blog lo escribimos por amor a un nuevo arte entre el mundo de las letras y de la informática y ponerle precio para nosotros es humillante... aún así si él quiere sacar partido de ello, adelante, yo seguro que no le ingresare ni 5 centimos...
Comentario realizado por Ieta | Marzo 3, 2004 11:23 PM
Comentario realizado por j4m3s | Marzo 3, 2004 11:39 PM
Comentario realizado por tasita | Marzo 3, 2004 11:44 PM
Comentario realizado por Mon | Marzo 4, 2004 12:59 AM
Comentario realizado por odyseo | Marzo 4, 2004 09:31 AM
"Todo lo que se puede comprar con dinero es barato".
Eso es que no lo tenía todo.
Yo hago canciones, y letras de canciones. Las hago por amor al arte, las regalo a amigos músicos o a amigos directores de cine. En realidad no sé lo que valen. Pero si algún día tengo que hacerlo para un desconocido..., o bien me pienso qué cantidad pedirle o... nos hacemos amigos y no le cobro un duro.
Otra posibilidad es el trueque, pero... no brilla, que diría el avaro.
Siempre me pregunto: ¿Cuánto valen realmente las cosas? Un enigma.
Besitos.
Comentario realizado por Sui Generis | Marzo 4, 2004 04:58 PM
no veo problema en ello :)
Comentario realizado por Roge | Marzo 4, 2004 06:16 PM
Tengo intención de poner un banner de adsense en mi weblog. ¿Es eso ilícito? ¿Me voy a forrar? No creo. Pero me gustaría que me cubriera los gastos de hosting, que los tengo.
-- Wayfarer
Comentario realizado por Wayfarer | Marzo 5, 2004 12:41 PM
Comentario realizado por Isidro | Abril 14, 2004 06:06 PM
Comentario realizado por IVAN | Julio 20, 2004 05:42 PM