Burgos prometía y Burgos no defraudó.
Resulta difícil expresar en unas cuantas líneas lo vivido este fin de semana en la ciudad del Cid, donde deporte, amistad y diversión se han aliado para regalarnos una experiencia inolvidable.
Burgos prometía y Burgos no defraudó.
Resulta difícil expresar en unas cuantas líneas lo vivido este fin de semana en la ciudad del Cid, donde deporte, amistad y diversión se han aliado para regalarnos una experiencia inolvidable.
Apenas han pasado cuatro meses desde que el extraterrestre Keniano Eliud Kipchoge rozaba el milagro en el circuito italiano de Monza.
Junto a otros de los dos mejores fondistas del mundo y bajo la coordinación de un equipo multidisciplinar coordinado por Nike, se presentaba un reto tan fascinante como casi útópico: romper la barrera de las dos horas en maratón.
El evento no solo sirvió para comprobar una vez más por qué Nike es uno de los reyes del marketing mundial con una cobertura que rozó los 20 millones de espectadores en todo el mundo, sino que permitió corroborar que la ciencia y la innovación en producto pueden ayudar a superar los límites humanos.
Tras la espectacular puesta en escena de los purasangre africanos y un ritmo endiablado y minuciosamente estudiado Kipchoge cruzó la línea de meta quedándose a tan solo 25 segundos de superar la esperada marca de las dos horas.
Todo el proyecto, bautizado bajo el inspirador nombre de Breaking2, fue recogido en un delicioso documental realizado por National Geographic y ha sido presentado precisamente hoy, la víspera del maratón en el que tradicionalmente se han conseguido los récords del mundo y donde mañana puede que de nuevo se haga historia: el Maratón de Berlín.
Ahora solo queda que veas el vídeo:
Aún quedan cinco meses para el día D pero la preparación del segundo gran reto deportivo de la temporada ya ha comenzado.
No lo hago solo, sino en compañía de otros diez valientes dentro de una iniciativa muy especial, organizada por Campofrío y que nos llevará hasta la línea de salida de los 42K más famosos del mundo.
La primera parada de esta experiencia tuvo lugar hace unos días, cuando nos reunimos en Madrid para ponernos cara, conocer la sede de la compañía y realizar un completo reconocimiento médico.
En el siguiente vídeo podéis ver un resumen de esta primera cita, y de paso conocer al resto de valientes que me acompañan en esta aventura, grandes corredores pero por encima de todo, estupendas personas con las que no he tardado en congeniar y con las que estoy seguro de que pasaré momentos inolvidables.
Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar una vida diferente, corre un maratón.
Emil Zátopek – Fondista checo
Son las 6 y 17 minutos de la mañana. Suena el despertador y aunque no ha sido la noche con más tiempo de sueño en esta semana, sonrío porque he conseguido lo que hacía tan solo unas horas, y a causa de los nervios, parecía imposible: dormir.
Por fin ha llegado el gran día que desde hace meses llevo esperando y mi mente -planificadora por naturaleza- no tarda en activar todo el protocolo de acciones que había diseñado con antelación.
Antes de que me olvide, y para que conste «en acta», quería compartir con vosotros una pequeña satisfacción.
Dicen que el destino siempre tiene reservada una segunda oportunidad. Y así ha ocurrido.
Después de la mala (o buena) suerte de la lesión de tobillo y el chasco por no poder correr la que hubiese sido mi primera maratón (la de Sevilla), no tardé mucho en recuperar el ánimo y empezar a pensar en un nuevo objetivo, ya conocéis lo cabezón que puedo llegar a ser…
Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén