5 preguntas clave después de la compra de Whatsapp por parte de Facebook
Después del bombazo informativo de ayer, en lo que sin duda es (y será) la noticia tecnológica del año, y que convierte, de facto, a todos los trabajadores de WhatsApp en multimillonarios, quedan ahora una serie de preguntas clave por resolver en torno a la operación y el futuro del servicio estrella de mensajería instantánea: ¿Seguirá siendo Whatsapp una plataforma autónoma como lo han seguido siendo por ejemplo Instagram tras la compra de Facebook o Flickr tras la compra de Yahoo, o por el contrario se integrará dentro de Facebook como sistema de mensajería principal? ¿Variaría el modelo de negocio de suscripción anual de WhatsApp o empezaremos a ver publicidad…
Mi experiencia enviando artículos con Bidobido
Ocurre mucho en España. Muchas veces pensamos que los mejores servicios de Internet deben ser americanos. Nada más lejos de la realidad, precisamente la inmediatez, democratización y universalidad que ofrece la red, permite que existan servicios realmente eficaces e interesantes en el mundo no anglosajón. En España por ejemplo, existen muchas empresas que lo están haciendo muy bien, ofreciendo un valor añadido muy interesante. Una de esas startups es Bibobido.com. Despacito y con buena letra, ha entrado en el sector del comercio y logística de artículos online. Desde hace tiempo tenía ganas de publicar mi experiencia real con esta web desde donde, con muy pocos clicks, se puede vender, comprar…
Microsoft le tira algo más que los tejos a Yahoo
Dicen que puede convertirse en la segunda operación económica más grande de la historia de internet. Noticias y posts al respecto ya las hay a montones, aunque me quedo con la de Enrique Dans. Sólo me gustaría reflexionar en voz alta porque hay muchos que piensan que 44.600 millones de dólares por hacerse con una compañía es una barbaridad. Deberíamos recordar un pasado no tan lejano cuando Google compró Youtube por «sólo» 1.650 millones y también era una barbaridad. ¿Cuánto vale ahora Youtube? Será interesante ver como evoluciona este caso. El mercado comienza a ponerse interesante y al todopoderoso Google le ha salido un granito.