No, los teléfonos móviles no son una droga ni generan adicción
Cuando hablamos de la relación entre tecnología y salud, uno de los mitos más extendidos es el de que los teléfonos móviles inteligentes, los llamados smartphones, generan adicción. Se trata de una creencia que cobra especial fuerza cuando el foco se pone en menores y público joven. De este modo, es muy común escuchar a diario comentarios entre padres o profesores del tipo: «Es que están todo el día enganchados» o «Se ponen como una fiera si les quitas el móvil». A lo anterior hay que sumar la infoxicación que se produce desde muchos medios de comunicación a través de todo tipo de noticias poco fundamentadas o sensacionalistas, que no…
Nativos R: la importancia de educar al que educa
Los que llevamos años dedicados a la cultura en red no nos cansamos de repetirlo: los nativos digitales no existen. Más bien, todo lo contrario, a día de hoy muchos de nuestros menores pueden considerarse huérfanos digitales. Razones hay muchas y aquí van solo algunas: Porque por el mero hecho de haber nacido en la época de internet y la tecnología, no se debe presuponer que los más peques y adolescentes ya saben manejar cualquier dispositivo o plataforma tecnológica. Pura lógica, de la misma forma que un adulto no sabe conducir un coche solo por haber nacido en el mismo tiempo que los vehículos. Porque muchos medios de comunicación alimentan…
Móviles en los colegios e institutos: prohibir no es la solución
Hace unos días nos despertábamos con la siguiente noticia: El parlamento francés prohibe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir del próximo curso. El texto defendido por el partido de Macron, La República en Marcha (LREM), considera que su uso «provoca numerosas disfunciones incompatibles con la mejora del clima escolar» y que su prohibición permitirá garantizar un entorno que favorezca la concentración. Incluso en el recreo, apunta, «puede ser nefasto al reducir la actividad física y limitar las interacciones sociales». El 93 % de los adolescentes de entre 12 y 17 años, según una encuesta de la Autoridad de Regulación de Comunicaciones Electrónicas (ARCEP), tenían un teléfono móvil…
Adios Vodafone. Hola R
«Como profesional, yo necesito soluciones a mi medida». Por eso, es mi momento. Es el momento de dejar definitivamente Vodafone. No me voy sólo. Wendy también se va de Vodafone. Así que la empresa ya tiene dos clientes menos. Es la acción lógica y natural de dos usuarios muy insatisfechos con la empresa. Tanto que nos nos quedaríamos ni aunque nos dieran dinero. Sabemos y nos consta, que los servicios de atención al cliente de otras grandes empresas como Telefónica son un auténtico caos y su calidad deja bastante que desear, pero lo de Vodafone roza lo inverosimil y supone una gran falta de respeto hacia sus clientes. Llevamos más…
Nokia 5800
Es curioso que Nokia, empresa lider en el mercado mundial de telefonía móvil haya tenido que responder, con bastantes meses de diferencia por cierto, al fenómeno iPhone. Y digo curioso, porque lo normal en cualquier sector es que sea la empresa líder la que lance novedades y la competencia copie o adapte sus productos y servicios en este sentido. La respuesta de Nokia se llama Nokia 5800 y en el siguiente vídeo podéis verlo en acción: Ahora el panorama se pone interesante. Ya veremos cuándo llega a España y con qué precios.