No es populismo: se llama revolución digital
Antes de dar lugar a cualquier tipo de malinterpretación acerca del título de este artículo, debo aclarar que no está escrito en clave política, sino tecnológica. Dicho de otra forma: al hablar de populismos, no pretendo cuestionar la ideología o estrategia electoral desarrollada por algún partido o líder concreto, sino la postura que muchos de ellos están adoptando frente a un fenómeno global. De hecho, mi principal interés se centra en denunciar la incultura e incompetencia digital que por desgracia sigue demostrando gran parte de la clase política, cuando de forma sistemática ignora la revolución que estamos viviendo y pretende seguir anquilosada a un ecosistema de comunicación e información que…
La importancia de abordar la incompetencia digital
«Transformación digital«, «Nativos digitales«… son solo algunas de las expresiones que de forma constante aparecen en medios de comunicación, blogs o redes sociales y que no hacen sino reflejar una realidad demoledora: solo una parte de la población está siendo capaz de adaptarse a los importantes cambios que la llegada de Internet y las «nuevas» tecnologías provocan en muchos ámbitos de nuestra vida. Esta situación, que hasta ahora muchos han tratado de obviar o esquivar argumentando que se trata de una batalla perdida o que les viene demasiado tarde, puede convertirse en el principal handicap de nuestra sociedad en las próximas décadas. Un verdadero problema, que de no ser abordado…
El día que Facebook dejó de ser red social para pasar a ser medio social
El día que Facebook dejó de ser red social para pasar a ser medio social no ha llegado pero está a punto de hacerlo. Mark Zuckerberg acaba de presentar las bases de lo que será una de las renovaciones más importantes de la plataforma desde su nacimiento hace ya casi una década. Los cambios vienen tanto por fuera, como por dentro y abordan el centro neurálgico del servicio, esto es, el famoso timeline o newsfeed. Podrían resumirse en los siguientes: Mejora de la sección noticias: limpieza general y menos sobrecarga de información Aumento considerable del tamaño de las fotografías Extractos de los artículos compartidos por nuestros amigos Mejor organización de…
El primer anuncio que Facebook ha creado para Televisión
El primer anuncio que Facebook ha creado para Televisión llega en el momento en el que la plataforma supera los mil millones de usuarios activos en todo el mundo (más de 17 millones en nuestro país). Marketing emocional, para crear afinidad hacia la marca y recordarnos, de paso, que el servicio no ofrece sino una digitalización de las relaciones personales que mantenemos en el mundo real. Me quedo con la frase: Facebook es como las sillas.
Dinamizando «Lugo 10» en la Red
Este año se cumplen diez años del nombramiento de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial. Para promocionar esta celebración e impulsar la enorme riqueza que tiene la ciudad en muchos sentidos, el Ayuntamiento ha creado la marca «Lugo 10» y ha organizado un conjunto de actividades que se están desarrollando estos meses. Contactaron con nosotros para impulsar el proyecto en Internet y aunque ya llevamos varias semanas en nuestra labor de Community Manager para la causa, esta mañana ha sido la presentación oficial del proyecto ante los medios, en el salón de plenos del consistorio, junto a la Concejala de Servicios Generales, Luisa Zarzuela. Por la tarde, me he…
Entrevistado en Veo7
No os asustéis, que no soy, ni quiero ser, Ramoncín… ups, lo mencioné. La cuestión es que, a raiz del caos en el tráfico aéreo provocado por la erupción del famoso volcán islandés de nombre impronunciable, el equipo del programa «Twision» del canal de televisión Veo7 me realizó una pequeña entrevista en el aeropuerto de Barajas, que podéis ver a partir del minuto 3.20. (por cierto, ¡qué desaliñado me pillaron!). A todo esto, parece que el Eyjafjallajökull ya ha dejado de expulsar cenizas. Estas han sido sus primeras declaraciones.