Claves para la gestión de la privacidad

Ahora que ya eres consciente de la importancia que tiene realizar una correcta gestión de la privacidad, llega el momento de que conozcas las principales claves y directrices que existen para ello.

Sin duda, la principal será la prevención y ésta lleva asociada una comunicación sana y permanente con los menores, haciéndoles partícipes de todos esos riesgos a los que se exponen al publicar su información personal en Internet.

¿Quiere decir que debamos dejar de usar la red? En absoluto, simplemente aprender a diferenciar qué tipo de contenidos pueden ser públicos y cuáles deberíamos mantener en privado.

Por ello, una buena regla a tener en cuenta es

Pensar siempre antes de publicar.

Por ejemplo:

  • ¿Qué pensarán sobre mí las personas que vean este contenido?
  • ¿Cómo lo podrán utilizar?
  • ¿Tendrá alguna posible consecuencia para mi o para mi entorno tanto en el presente como en el futuro?
  • ¿Aparecen otras personas a las que debo pedir permiso o guardar su intimidad?

De este modo, fomentando un uso más cuidado y menos impulsivo de su información personal también trabajamos con los menores la responsabilidad y la actitud crítica.

Junto a esta actitud que deberíamos mantener siempre, también existen otra serie de medidas tecnológicas que nos ayudan a proteger la información que publicamos. Repasamos algunas de las más importantes.

Opciones de privacidad

Cualquier aplicación, servicio web o red social dispone de unas opciones de privacidad que convienen ser configuradas adecuadamente. Lo normal es que cualquier persona (por supuesto también los menores) no les preste atención o que, si lo hace, les resulte aburrido o complejo, pero sin duda es una de las primeras cosas que deberíamos hacer tras instalar una app o registrarnos en alguna de estas plataformas.

Para ello podemos apoyarnos en los centros de ayuda de cada servicio y en algunos manuales online como la Guía de Privacidad y Seguridad en Internet de la OSI y la AGPD.

En los siguientes vídeos te explico cómo puedes encontrar y configurar estas opciones en tres de los espacios más usados de la red: Google, Instagram y TikTok.

 

Opciones de seguridad

Junto a la configuración de privacidad, no debemos olvidar que hoy en día cualquier servicio (redes sociales, servicios online, etc.) o dispositivo (ordenadores, tablets y teléfonos móviles), contiene mucha información privada que debemos proteger.

El uso correcto de contraseñas robustas, el bloqueo de pantalla, las preguntas de seguridad y otras opciones de acceso son esenciales para limitar el acceso. Hablaremos específicamente de todas estas cuestiones en el siguiente tema.

Control de contactos y amistades

Al igual que siempre recordamos a nuestros hijos que no hablen con desconocidos en el mundo real, es importante recordarles que cuando están en redes sociales solo agreguen como amigos a personas que realmente conocen, evitando así que su información acabe en manos de personas totalmente extrañas.

Sincronización de servicios

Muchas webs y aplicaciones conectan nuestra cuenta de usuario con otras, por ejemplo, para tuitear automáticamente las fotos de Instagram o para usar tu cuenta de Google o Facebook para acceder a ese servicio.

Es importante evitar este tipo de sincronizaciones ya que reducen las probabilidades de un hackeo o pueden llegar a vulnerar la privacidad.

Uso de equipos y/o WIFIs públicos

En ocasiones quizá debas utilizar equipos informáticos públicos, por ejemplo tablets u ordenadores de una biblioteca o centro educativo a los que habitualmente tienen acceso más personas.

También puede ocurrir que te conectes a una WIFI abierta, gratuita y pública. En ambos casos tu privacidad y seguridad pueden estar en riesgo por lo que en esos casos te recomendamos una serie de medidas preventivas.

  • Procura no compartir información sensible.
  • Utiliza la opción de navegación privada del navegador (simplemente pulsando a la vez las teclas Ctrl + Mayús + N ya se te abrirá una ventana de navegación privada).
  • No guardes las contraseñas y siempre cierra la sesión de los servicios al finalizar su uso para evitar que cualquiera que utilice el equipo a continuación pueda acceder a tu correo electrónico, redes sociales, banca online, etc.

Selección de aplicaciones y redes sociales

Cuando descargues una nueva aplicación en tu teléfono o te registres en alguna nueva red social, es importante que leas las condiciones y permisos de cada servicio para saber si son adecuadas o suponen una amenaza para la privacidad.

Esta situación también puede ocurrir al utilizar aplicaciones de terceros dentro de otros servicios, como juegos en redes sociales.

Eliminación de cuentas en redes sociales

Darte de alta en una red social es fácil y rápido pero cuando se trata de eliminar cuentas la cosa se complica muchas veces. Para facilitar este proceso hay un servicio web que te indica la forma de hacerlo en decenas de plataformas. Se llama Just Delete Me.

@jaspeante

#greenscreen Cómo eliminar una cuenta de cualquier plataforma o red social 🚫 #socialmedia #marketingdigital #reputaciononline

♬ The Adams Family Theme Song – Halloween Songs

 

Tan solo debes indicar el nombre de la red de la que te quieres dar de baja y te indicarán los pasos a seguir así como el enlace directo a la página de baja.