Para terminar te ofrezco una serie de recomendaciones a la hora de desarrollar acciones con publicidad display:
- Organiza tus campañas por temática. Una buena forma es hacerlo en función de los productos y/o servicios que ofrezcas. Ello te permitirá ahorrar esfuerzos y dirigirte a los usuarios verdaderamente interesados en tu oferta.
- Céntrate en el diseño; esto incluye tanto el aspecto gráfico y visual como el contextual:
- Incluye una llamada a la acción a través de un botón o elemento similar. Es importante en anuncios basados en imágenes, ya que el usuario quizá no sepa en qué parte del anuncio puede hacer clic.
- No incluyas demasiado texto ya que puede despistar al usuario.
- Haz diferentes pruebas o tests A/B para el anuncio, cambiando colores, imágenes, textos, diseños, ubicación dentro de la página…
- Destaca precios, promociones y ofertas exclusivas que suelen incentivar a la compra.
- Adaptar los anuncios a todos los dispositivos (móvil, tablet, desktop…).
- Excluye públicos o webs no deseadas. Recuerda que uno de los secretos de la publicidad online es mostrarte a las personas adecuadas, en el lugar adecuado y en el momento adecuado.
- Ajusta las pujas. En el caso de que puedas gestionar directamente este aspecto, una correcta estrategia de pujas puede marcar la diferencia.
- Cuida la landing page. Recuerda que al hacer clic cualquier anuncio dirige a una página de destino. El enlace que proporciones debe ser correcto y al llegar el usuario tiene que encontrar de forma inmediata y accesible aquello para lo que has llamado su atención.
- Monitoriza y revisa continuamente el rendimiento de las campañas.