Facebook

Creada en 2004 por tres estudiantes de la universidad de Standford, Facebook surge inicialmente como una página privada dirigida a los alumnos de ese y otros centros educativos (solo se podía acceder con un correo del tipo .edu).

Inmediatamente, cosecha un gran éxito y se abre al gran público. Cada año va presentando nuevas mejoras y funcionalidades. En 2007 aparecen las primeras páginas de empresa:

Evolución de Facebook desde su nacimiento

Diez años más tarde, en junio de 2017, el propio fundador Mark Zuckerberg, anuncia que se supera la barrera de los 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Los últimos datos (enero de 2021) indican que esta cifra asciende a los 2.740 millones. En el caso de España existen 22 millones de cuentas activas siendo la tercera red más usada por detrás de WhatsApp y YouTube.

La media de edad se sitúa en torno a los 35 años, aunque recoge un abanico muy amplio de segmentos y es usada en un 54% por mujeres y un 46% por hombres de todos los ámbitos y perfiles profesionales.

Con los datos anteriores, y teniendo en cuenta además que se trata de una red social horizontal en la que se pueden compartir todo tipo de contenidos, Facebook es un medio muy atractivo para cualquier organización.

Existen básicamente dos formas de tener presencia en la plataforma: como cuenta personal o como página, siendo altamente recomendable esta segunda opción en el caso que nos ocupa.

Página en Facebook de Gloria Sanz Interiorismo

Entre las ventajas que tienen las páginas de empresa en Facebook, destacan:

  • Son gratuitas y sencillas de crear y administrar. Los “fans” (llamados “Me gusta”) se aprueban solos y no existe límite (frente a los perfiles personales que como mucho pueden tener 5.000 amigos).
  • Permiten ganar cercanía con nuestros clientes y obtener información de valor. Piensa que casi dos de cada tres humanos tiene cuenta en el servicio.
  • Es un buen lugar para aumentar la promoción de nuestros productos o servicios y generar ventas. Es posible usar un chat de atención. Habilitar una tienda online, valoraciones de los usuarios, etc.
  • Tenemos posibilidad de promocionar contenidos a través del sistema de anuncios de la plataforma.
  • Disponemos de estadísticas muy completas y detalladas.

Puedes crear una página desde este enlace siguiendo las sencillas indicaciones que te ofrecen. De este modo, tendrás acceso a las principales características:

  • Información empresarial: dirección, número de teléfono, horario de atención, categoría sectorial, nombre de usuario único…
  • Publicaciones: en las que se puede incluir texto, vídeos, enlaces, etc. y que además pueden programarse en el tiempo. También puedes agregar un botón de llamada a la acción para invitar a las personas a realizar acciones específicas.
  • Mensajes: las páginas incluyen una bandeja de entrada que te permite comunicarte con las personas en Facebook, Instagram y Messenger. Puedes usar herramientas para organizar tus mensajes y respuestas automáticas.
  • Herramientas: algunas de ellas como “Eventos” y “Citas” te pueden ayudar a hacer crecer tu base de clientes, mientras que “Empleos” sirve para encontrar posibles candidatos para tu empresa.
  • Estadísticas: permiten entender las acciones que realizan las personas en la página (por ejemplo, la frecuencia con la que indican que una publicación les gusta, la comparten o hacen un comentario). También puedes ver las estadísticas de las páginas de la competencia para obtener información sobre tu sector y público.

Por último, te dejo también un enlace al centro oficial de ayuda a empresas de Facebook en el que encontrarás todo tipo de recomendaciones y recursos para optimizar tu presencia y actividad en este canal.