La mayoría de plataformas de email marketing incluyen sus propias estadísticas que aportan multitud de información acerca de las audiencias y campañas. También Mailchimp.
Por ello, una vez que comiences a realizar el envío de tus campañas, es importante que desarrolles un seguimiento y monitorización permanente, estudiando los datos de entrega e interacción para saber qué ha fallado y qué ha sido un éxito. Además, puedes combinar y cotejar estas estadísticas con las recogidas en tu web a través de Google Analytics.
Para acceder a los informes de estadísticas de cada campaña tienes que entrar al apartado “Reports” dentro de la sección “Campaigns”. Te indico algunas de las métricas más importantes:
Por último, no olvides cumplir con el calendario de envíos que has trazado en tu plan de email marketing. Intenta ser regular y ten en cuenta las horas y días de envío que mejor te han funcionado.
En esta lección has podido comprobar cómo, lejos de quedar obsoleto, el correo electrónico puede convertirse en el mejor aliado para tu negocio.
Una correcta estrategia de email marketing pasa por captar suscriptores de calidad, segmentar con precisión, desarrollar contenidos adaptados a cada una de las audiencias, automatizar y programar un calendario de envíos, siempre bajo un seguimiento contínuo de resultados.
En el próximo capítulo cambiamos de medio de transporte en este particular viaje para conocer el apasionante mundo del SEO.