Qué es la huella digital

Como acabas de ver, al usar las redes sociales contínuamente estamos compartiendo todo tipo de datos (correos electrónicos, contraseñas, nombres, ubicaciones…) así como contenidos (fotos, textos, audios, vídeos…), comentarios, temas o cuentas que te interesan, hábitos de navegación, etc…

¿Te has preguntado alguna vez cómo viaja y a dónde va toda esa información? En este vídeo te lo cuento:

De este modo, cuando navegamos por Internet o usamos cualquier red social siempre vamos dejando un rastro que se denomina huella digital y que puede ser usado por empresas y anunciantes para analizar tus gustos e intereses y mostrarte publicidad. 

Recuerda, muchas webs, apps y redes sociales son “gratuitas” pero…

si no hay producto es que el producto eres tú.

Pero no solo ellos, otros actores y usuarios de internet pueden recopilar información sobre nosotros y nuestras actividades con todo tipo de fines que van desde el simple curioseo o el spam hasta delitos y acciones más fraudulentas como el phishing, el grooming o las estafas online.

Por todo lo anterior es esencial que seamos conscientes en todo momento de la existencia de esta huella digital y de la importancia de realizar una correcta gestión de la privacidad y seguridad al usar estas redes sociales, algo que trataremos en el módulo 3 del curso.