Qué es SEO y por qué es tan importante

SEO son las siglas de “Search Engine Optimization” (literalmente, ingeniería en la optimización de búsqueda). Hace referencia a un conjunto de técnicas y procesos que tienen como objetivo mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de buscadores. Por orgánicos nos referimos a resultados naturales, es decir aquellos que no son publicidad.

Precisamente por esto, el SEO constituye el pilar del segundo gran grupo de medios de marketing digital, que como recordarás habíamos denominado “medios ganados”, es decir, aquellos espacios de la red en los que inicialmente no tenemos presencia pero que podemos “conquistar gratuitamente” en el tiempo gracias a una serie de actuaciones.

Por tanto, debes saber diferenciar el SEO (resultados que aparecen de forma natural en el buscador – medios ganados) con respecto al  SEM (anuncios que aparecen porque alguien ha invertido en una campaña – medios pagados). Para ello, recuerda esta sencilla regla: los resultados SEM siempre están etiquetados con la palabra “anuncio” tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

SEM Vs. SEO

Tampoco olvides el papel que juega el SEO dentro de la metodología inbound marketing y la importancia que tiene para una empresa o profesional conseguir aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Para ello recuerda el ejemplo que te habíamos presentado en el primer fastbook de la asignatura:

Resultados orgánicos para la búsqueda “falda plisada estampada”
  • Imagina que eres propietario de una web de venta online de ropa para mujer.
  • Para el término “falda plisada estampada” hay unas 140.000 búsquedas mensuales según la herramienta Ubersuggest.
  • Suponiendo que el primer resultado que aparece tras hacer una búsqueda en Google obtiene el 22% de clics (CTR= 22%), obtendrás 30.800 visitas al mes.
  • Si la tasa de conversión (CPA) es del 2% y tu ticket medio es de 29 euros, estarás ingresando 864 euros/mes si aparecemos en primer resultado.

Como te he comentado, Google tiene en cuenta cientos de factores a la hora de posicionar una página. Pueden organizarse en dos grandes grupos: relevancia y autoridad.

La relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada (cómo de bien responde esa página a la consulta que hace el usuario) y se basa en factores que se agrupan dentro de lo que se denomina SEO On site.

La autoridad se refiere básicamente a la popularidad de una web. Cuanto más valiosa y útil sea la información y contenido de una web, más se enlazará y más popular será esa web. En este caso, los factores que hacen referencia a la autoridad se agrupan dentro del SEO Off site.

Factores SEO