Muchas organizaciones cometen el grave error de lanzarse al vacío de la red sin ningún tipo de previsión. Sin embargo, resulta esencial elaborar un documento que permita trazar las líneas por las que debe discurrir su estrategia en medios digitales. Este documento recibe el nombre de plan de marketing digital.
Puede ser desarrollado de forma conjunta por diferentes perfiles dentro del departamento bajo la supervisión de dirección. En algunos casos también puede ser contratado a una agencia o profesional externo con el perfil de especialista en marketing y estrategia digital.
Aunque habitualmente los planes estratégicos para diferentes áreas de la empresa se desarrollan bajo un horizonte temporal que oscila entre los 3 y 5 años, en el caso del plan de marketing digital, suele tener una caducidad inferior, debido al dinamismo y velocidad con la que se suceden los cambios en entornos online. De hecho se trata de un documento completamente dinámico y en continua revisión.
Ahora que ya conoces un poco más qué es y cómo puede ayudar un plan de marketing digital en el éxito de una empresa es el momento de que aprendas a elaborar uno. Así que te presentaré su estructura y durante los próximos apartados iré desarrolando cada una de las partes: