TikTok

He querido incluir en esta lección a la que posiblemente se convierta, si no lo es ya, en la red social del momento. Hablo de TikTok, la aplicación más descargada durante 2021 y 2022 en España y la segunda en todo el mundo.

Es una app de origen chino. De hecho, allí se conoce bajo el nombre de Douyin y cuenta con su propia versión, independiente de la usada en el resto del mundo.

Fue creada en 2016 y desarrollada en apenas 200 días por la empresa Bytedance, propietaria del popular buscador y agregador de noticias Toutiao. ​​

Se lanzó al mercado internacional en septiembre de 2017 a través de una alianza con Musical.ly, una red social en la que los usuarios podían crear videos cortos de sincronización de labios y comedia que fue muy exitosa entre el público joven.

De hecho, ese fue su nombre inicial hasta agosto de 2018, cuando comenzó a llamarse oficialmente TikTok en referencia al sonido de un segundero de reloj, por la breve duración que tienen estas piezas multimedia.

Desde entonces TikTok no ha parado de crecer arrojando unos datos increíbles:

  • A finales de 2021 la app había sido descargada 3.500 millones de veces a nivel mundial desde App Store y Google Play.
  • A principios de 2022 contaba ya con 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
  • Ha conquistado gran parte de la juventud mundial: el 41% de sus usuarios están entre los 16 y 24 años.
  • Los países latinoamericanos no son ajenoa al éxito de TikTok. En el caso de España, la cifra de usuarios diarios se aproxima a los 15 millones que emplean una media de 51 minutos al día.
  • Está disponible en más de 75 idiomas siendo India el país de mayor éxito.
  • La red también registra unas cifras muy buenas de engagement y permanencia, así que todo apunta que será una de las redes sociales a tener muy en cuenta durante los próximos años.
Las 10 apps más descargadas en todo el mundo en 2021

Si aún no conoces la plataforma, seguro que te estás preguntando qué es y cómo funciona: en TikTok los usuarios comparten vídeos cortos de entre 15 y 60 segundos. Estos vídeos se pueden editar con herramientas para incluir música, cámara lenta o rápida, todo tipo de filtros y efectos, realidad aumentada, etc.

El algoritmo se encarga de promocionar en la sección “Para ti” de la aplicación, aquellos que obtienen mayor interés e interacción por los usuarios (tiempo de permanencia en pantalla, comentarios y compartidos, etc.).

Interfaz de TikTok

Otra de sus señas de identidad son los retos o memes que habitualmente circulan en la plataforma y que contribuyen a aumentar la viralidad de los vídeos.

“La misión de TikTok es fomentar la creatividad y la diversión.”

Una vez que creas una cuenta, tienes la posibilidad de mantenerla como un perfil personal, o bien convertirla en un perfil Pro. En este segundo caso, debes elegir entre cuenta de Creador o de Empresa.

La principal diferencia es que las cuentas Pro tienen acceso al sistema de estadísticas y, en el caso de cuentas de creador, la posibilidad de acceder al llamado “Fondo de Creadores” mediante el cual puedes recibir ingresos por las visualizaciones de tus vídeos. Para ello es necesario que cumplas unos requisitos mínimos tanto de número de seguidores como de horas de reproducción de tus vídeos. En el caso de una presencia corporativa, se recomienda elegir perfil de empresa.

Muchas de las recomendaciones que te haré para YouTube, son también recomendables en TikTok pero recuerda dos cosas importantes. Primero, que en este caso los vídeos siempre tienen un formato vertical y segundo, que son mucho más cortos y efímeros, por lo que es importante intentar captar la atención en los primeros segundos y proponer contenidos atractivos.

Perfil de Raúl Ordóñez @jaspeante en TikTok